Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El número de parados registrados en la ciudad de Madrid se sitúa al cierre del mes de marzo en 149.263, un 0,7 % más que un mes antes (969 parados más). En términos interanuales el paro ha descendido un 6,4 % (10.148 parados menos), descenso que es 1,1 puntos menor que el de un mes antes.

El paro masculino ha aumentado, respecto al mes anterior, un 0,4 % (281 parados más) y el femenino un 0,8 % (688 paradas más). En comparación interanual el paro masculino disminuye un 6,7 % (4.566 parados menos), mientras que el femenino lo hace un 6,1 % (5.582 paradas menos). El paro se distribuye en un 42,8 % de hombres y un 57,2 % de mujeres, situándose en 63.847 y 85.416, respectivamente. La participación de las mujeres en el total se eleva en 0,1 puntos respecto a un año atrás.

Por sectores, el número de parados ha bajado en el último mes, respecto al mes anterior, un 0,5 % en la construcción, y ha aumentado un 0,4 % en la industria y un 0,5 % en los servicios. En términos interanuales ha disminuido un 8,3 % en la industria, un 9,6 % en la construcción, un 6,6 % en los servicios y en agricultura un 19,9 %.

Por secciones de actividad, los mayores descensos interanuales se han producido en actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales (-25,9 %), educación (-13 %) y actividades profesionales, científicas y técnicas (-9,6 %). El mayor ascenso interanual se ha producido en las actividades de hogares como empleadores de personal doméstico (+2,7 %), y en las actividades de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado se ha mantenido el paro. /

- A word from our sposor -

spot_img

El paro registrado en Madrid disminuye un 6,4 % interanual, desacelerando su ritmo de descenso en 1,1 puntos respecto de un mes antes