Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid está trabajando en la segunda fase de las obras de rehabilitación del parque Olof Palme, en el distrito de Usera, en las que invertirá 618.000 euros. Los trabajos, que tienen una duración prevista de seis meses y comenzaron en junio, permitirán la recuperación integral de esta zona verde de casi 50.000 m2 que tiene más de 30 años de historia y rinde homenaje al primer ministro sueco Olof Palme, defensor del pacifismo y asesinado en 1986.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado hoy estas obras, que destacan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el mantenimiento de las áreas verdes de los 21 distritos y con la equidad social y territorial de la capital. De hecho, estas acciones forman parte del plan de mejora y conservación de las áreas verdes que lleva a cabo el Ayuntamiento y en el que se han invertido 86 millones de euros para un total de 94 proyectos, de los cuales 71 ya han sido finalizados.

Uno de los objetivos de esta segunda fase es transformar el parque en un espacio funcional, agradable y accesible para todos los vecinos. Se realizarán mejoras paisajísticas en las áreas verdes, con la plantación de 34 nuevos árboles y 3.600 arbustos de gran resistencia y valor ornamental. Los puntos de mayor afluencia en el parque se verán mejorados con un nuevo ajardinamiento compuesto por una variedad de plantas arbustivas y tapizantes.

El parque está dividido en dos áreas claramente diferenciadas y separadas por la calle Cerecinos. Esta segunda fase abarca la superficie noroeste del parque, que se encuentra en una zona más elevada. El área de intervención está delimitada por las calles Rafaela Ybarra, Cerecinos y Fornillos.

Los trabajos contemplan la instalación de nuevas pavimentaciones y caminos internos que garanticen la accesibilidad. Se han diseñado tres rampas y caminos que facilitan la entrada y circulación en el interior del parque: una primera rampa y una escalera complementaria en la calle Rafaela Ybarra, que mejora el acceso lateral; una segunda rampa que da acceso a la plaza; y, finalmente, una tercera desde la calle Cerecinos. Estos recorridos peatonales accesibles conectan la calle Rafaela Ybarra con la calle Cerecinos, mejorando la accesibilidad a la plaza del auditorio y las áreas infantiles existentes.

Se instalará mobiliario urbano, áreas de juego infantil, instalaciones deportivas y equipos biosaludables. Todo esto está destinado a fomentar el uso activo y recreativo del parque, con recorridos y espacios específicos para diferentes grupos de edad. Las principales novedades incluyen la creación de un espacio para la realización de ejercicios de calistenia (gimnasia con el peso corporal) y una zona para personas mayores equipada con elementos de ejercicios cardiovasculares y bancos con pedales. También se tiene prevista la mejora de la zona para perros existente mediante la actualización del vallado, para mejorar la comodidad y seguridad de las mascotas y sus dueños.

Se ha proyectado un nuevo diseño para el anfiteatro existente, dotándolo de una mejor funcionalidad y un mejor aspecto visual. Aumentará su superficie y se mejorará su accesibilidad con la creación de dos rampas en sus laterales. También se mejorará el entorno del anfiteatro desde el punto de vista paisajístico mediante la plantación de árboles y arbustos.

Todas las plantaciones contarán con un sistema de riego automático y sectorizado, lo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento con una jardinería sostenible, en armonía con el clima de la zona, optimizada al máximo y que fomenta la biodiversidad, al tiempo que logra un ahorro tanto de agua como de recursos humanos y materiales.

Declaraciones del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante: (enlace al audio)

- A word from our sposor -

spot_img