El Ayuntamiento de Madrid ha extendido el plazo hasta el 20 de diciembre para solicitar ayudas para la rehabilitación energética en varios distritos de la capital. Estos distritos son Puerto Chico en Latina, Colonia de la Prensa, Eugenia de Montijo y Colonias Tercio y Terol en Carabanchel, Meseta y Poblado Dirigido de Orcasitas en Usera y Poblado Dirigido de Fuencarral en Fuencarral-El Pardo, con un total de 16.000 viviendas. El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, informó sobre esto en la Junta de Gobierno hoy.
Estas subvenciones forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation. Fueron establecidas mediante un convenio entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid que se firmó en marzo pasado y estableció el 30 de septiembre como fecha límite.
El importe de las ayudas, gestionadas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), es de 26 millones de euros. De estos, 18,7 millones se destinan a mejorar o rehabilitar edificios en términos de certificación energética, mientras que el resto se destinan a la urbanización o mejora del entorno físico de los edificios donde se realicen acciones de eficiencia energética, la eliminación de amianto y la creación de oficinas de rehabilitación.
Las ayudas están dirigidas a reducir el consumo energético a través de medidas de aislamiento en la envolvente del edificio y en la cubierta, así como al cambio de la carpintería exterior. Además, la instalación de paneles solares o la sustitución de las calderas más contaminantes por sistemas de aerotermia ayudan a aumentar el importe de la subvención.
En función de las obras realizadas, se puede obtener un porcentaje de ayuda de hasta el 80%, con un máximo de 21.400 euros por vivienda. La mayoría de los expedientes presentados hasta la fecha están obteniendo ese porcentaje, lo que implica que las acciones realizadas lograrán ahorros de energía primaria no renovable de un 67% en promedio.
El Ayuntamiento eligió estos distritos en función de criterios socioeconómicos y ambientales, considerando que tienen tipos de edificaciones que podrían necesitar medidas de eficiencia energética. Hasta la fecha, el Poblado Dirigido de Fuencarral es el que más solicitudes de subvenciones ha presentado, llegando al 97,8% del presupuesto asignado para este ámbito, mientras que Colonias Tercio y Terol de Carabanchel es el que menos ha solicitado, con un 16,2%.
Inma Sanz, vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal. [Enlace de audio]