Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió recientemente con altos ejecutivos de compañías farmacéuticas de renombre y representantes de las organizaciones del sector. Junto a él, también estuvieron presentes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la ministra de Sanidad, Mónica García; el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró; y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha.

Sánchez resaltó la importancia de la industria farmacéutica en España, que representa aproximadamente el 1,5% del PIB y crea en torno a 170.000 puestos de trabajo de alto valor añadido. El país destaca como un líder mundial en investigación clínica, registrando cerca de 1.000 ensayos clínicos al año. Este avance se desarrolla en un contexto donde el Gobierno ha incrementado el gasto en I+D+i en un 16% este año, alcanzando por primera vez el récord de 22.000 millones de euros.

Políticas públicas en marcha

Durante la reunión, Sánchez enfatizó los logros de España en la colaboración entre el sector público y privado, que buscan ofrecer tratamientos de calidad a la ciudadanía. También hizo hincapié en que se fomentará aún más un ecosistema de salud sólido, un sector farmacéutico seguro y competitivo, promoviendo innovación y un sistema de salud universal.

El mandatario mencionó la significancia de la publicación de la primera Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, lanzada en diciembre pasado, que se inspiró en la Estrategia Farmacéutica Europea y responde a demandas del sector. Esta estrategia, construida con la colaboración de la industria, se centra en tres pilares: acceso, innovación y autonomía. Además, el PERTE Salud, con más de 2.000 millones de euros en fondos europeos, incluye la creación de la sociedad Terafront Pharmatec, destinada a impulsar la medicina innovadora y acelerar el acceso al mercado de terapias avanzadas en España.

El presidente reafirmó el compromiso del Gobierno con el sector farmacéutico, destacando la importancia de mantener un diálogo abierto para mejorar la normativa vigente, incluyendo el anteproyecto de Ley del Medicamento, que actualmente se encuentra en desarrollo.

Amplia representación del sector

En la reunión participaron destacados representantes del sector farmacéutico, entre ellos Juan Yermo, director general de Farmaindustria; Fina Lladós Canela, presidenta de Farmaindustria; Nathalie Moll, directora de la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA); y David Reddy, director general de la Federación Internacional de Asociaciones de Fabricantes y Productos Farmacéuticos (IFPMA).

También asistieron líderes de grandes farmacéuticas, como Carlos Gallardo, presidente y CEO de Almirall; Joaquín Duato, presidente y CEO de Johnson & Johnson; Sunao Manabe, CEO de Daiichi Sankyo; y Teresa Graham, CEO de Roche Pharmaceuticals, entre otros. Este encuentro refleja el interés compartido entre el Gobierno y el sector para avanzar en investigación y desarrollo en el ámbito de la salud en España.

- A word from our sposor -

spot_img

Pedro Sánchez impulsa la industria farmacéutica en España: Estrategias clave