Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El presupuesto en los 21 distritos de la capital se ha incrementado en 211 millones de euros, un 32 % más que el último año del pasado mandato, lo que permitirá a los 21 distritos pasar de gestionar 655 millones de euros en el año 2019 a 866 millones en el próximo ejercicio. En total, se han destinado 808 millones de euros más durante el actual mandato que en el conjunto del anterior y el presupuesto de los nueve distritos del Plan de desarrollo del sur y el este de Madrid (SURES) se incrementará por encima del resto: un 36 %, es decir, 121 millones más.

Almeida, este jueves, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno celebrada en la Junta Municipal de Barajas

Unos datos de los que la delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, ha informado este jueves a la Junta de Gobierno, celebrada en esta ocasión en la Junta Municipal de Barajas, y que están incluidos en un informe sobre ejecución presupuestaria e inversiones en los 21 distritos de la capital, donde se pone de relieve la importancia que el actual equipo de Gobierno está dando a los distritos como gestores de proximidad al ciudadano.

Según ha informado en rueda de prensa posterior la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, durante este mandato, en lo referente a la ejecución presupuestaria y contabilizando sólo estos tres últimos ejercicios (ya que el año en curso no ha concluido), se han ejecutado de media 678 millones de euros anuales en los distritos, un 27 % superior a la media de los cuatro años anteriores a 2019. Esta ejecución es incluso superior en dos puntos en los distritos SURES, donde el porcentaje se sitúa en el 29 %.

Durante el pasado ejercicio, se ejecutaron 719 millones de euros en servicios esenciales y proximidad, 102 millones más que el último año del mandato anterior. En 2021, la ejecución de los distritos alcanzó el 90,4 %, con cinco de ellos por encima del 95 %. Un año en el que los distritos han reconocido más obligaciones que en ningún otro ejercicio de la serie histórica. En concreto, en el distrito de Barajas la ejecución alcanzó el 86 %, el mejor porcentaje que cualquier año del anterior mandato.

Sumando la inversión de la junta municipal y las de las distintas áreas de Gobierno, la inversión destinada al distrito de Barajas ha alcanzado los 55,4 millones de euros, 25 millones más que en el anterior mandato. Las inversiones propias de la Junta Municipal de Barajas se han incrementado un 83 %. Mientras que la inversión en el distrito en el anterior mandato creció de media 7,6 millones de euros, en el actual se ha incrementado hasta los 13,9 millones, casi el doble.

Asimismo, en el proyecto de presupuestos para 2023, se han incluido 31 millones de euros, lo que supone 26 millones más que en 2019, lo que representa un aumento del 550 %. Barajas es el cuarto distrito al que se destina más crédito para inversión en 2023, siendo Villa de Vallecas el que ocupa el primer lugar.

Más inversión que en los dos pasados mandatos

El Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos han destinado a inversión en el presente mandato más que en los dos anteriores y 896 millones más respecto al anterior. Una inversión que en los distritos se ha incrementado en 255 millones de euros, un 220 % superior al último año del mandato anterior.

Además, desde junio de 2019 se han consignado 866 millones más para inversiones en distritos que en los cuatro años anteriores, lo que representa un incremento del 172 % y, en el caso de los distritos SURES, se han destinado 406 millones de euros más en el presente mandato, lo que representa un 161 % más.

Además de las inversiones territorializadas por distritos, destacan en este mandato otras inversiones que se han gestionado de forma centralizada:

  • Las grandes obras transformadoras de la ciudad: plaza de España, Nudo Norte, culminación de Madrid Río y cubrición de la M-30 a la altura del antiguo estadio Vicente Calderón, Bosque Metropolitano, remodelación de la Puerta del Sol, etc.
  • El esfuerzo realizado para mejorar los servicios públicos en los distritos, como los nuevos contratos de limpieza y mantenimiento de zonas verdes, SELUR y limpieza interbloques y la ampliación de BiciMAD a los 21 distritos.
  • La Operación Asfalto, con casi 3.000 calles asfaltadas durante este mandato (fueron 797 en 2020, 965 en 2021 y 1.080 en 2022).
  • El impulso a los servicios sociales, entre los que destacan el Servicio de Ayuda a Domicilio, con 83.000 personas mayores usuarias, y la Tarjeta Familias (18.000 tarjetas emitidas que beneficiarán a 55.000 personas).
  • Son 32 los equipamientos finalizados en los distritos que han supuesto nuevas escuelas infantiles, centros de mayores y de servicios sociales, unidades integrales de policía, bases de SAMUR-PC, parques de bomberos y escuelas de música, entre otros.
  • Otra treintena de equipamientos están en construcción y otros tantos están previstos en el proyecto de presupuestos 2023 para continuar con el plan de equipamientos previstos para la ciudad de Madrid.

Barajas, más inversiones y ejecución presupuestaria récord

Por su parte, la concejala del distrito de Barajas, Sofía Miranda, ha presentado un resumen a los miembros de la Junta de Gobierno de las inversiones y actuaciones realizadas en su distrito desde junio de 2019.

Entre las principales actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos años o a las que ya se ha dado luz verde en Barajas, ha destacado la intervención en el barrio del Aeropuerto con una inversión total de casi 9 millones de euros y 595 viviendas rehabilitadas; la finalización de la primera fase de la circunvalación de la calle Ayerbe; la implantación del ciclo carril en la avenida de Logroño; la próxima llegada de BiciMAD; las obras en el entorno de la Estufa Fría en el parque de Juan Carlos I que comenzarán en las próximas semanas; el nuevo centro deportivo municipal de la calle Mistral -ya en proceso de licitación-, y la nueva piscina de verano que ya está en marcha.

Miranda ha repasado, asimismo, la gestión de los servicios sociales del distrito, junto a las actuaciones en materia educativa, con un aumento de un 66,6 % en el número de plazas de los campamentos de verano; los buenos datos de las tres escuelas infantiles, que han alcanzado las 415 plazas, y las 105 personas que han participado en las escuelas de adultos, que han retomado la presencialidad.

Miranda ha hecho también hincapié en la Operación Asfalto, que ha incrementado de una forma significativa el número de calles sobre las que se ha actuado y ha señalado que “este año se ha batido el récord con 51 calles asfaltadas y una inversión cercana a los dos millones de euros”.

Más deporte y zonas verdes

Después de 50 años de espera y de demandas vecinales, la Junta Municipal de Barajas ha logrado la cesión del campo de fútbol de Nuestra Señora de la Soledad por parte de AENA y ya está instalado el nuevo césped artificial. A lo que hay que sumar la transformación de una infraestructura ferroviaria en desuso en un nuevo espacio deportivo conocido como la Vía Verde de la Gasolina.

Además, el distrito de Barajas arrancó 2022 con la finalización de cinco nuevas instalaciones que revitalizarán la vida del distrito y que han contado con un presupuesto global de casi 2 millones de euros.

Entre ellas, destaca la nueva zona verde del barrio Casco Antiguo, en la calle Acuario, en la que la junta municipal ha invertido 475.000 euros para su renovación, priorizando los criterios de sostenibilidad en la iluminación y el riego. La intervención ha incluido, asimismo, la colocación de una pérgola en la zona de entrada lateral al Centro Municipal de Mayores existente, la incorporación de pavimento de caucho continuo con juegos pintados en la zona infantil, una zona de parque biosaludable y un área canina con elementos de juego.

La Junta Municipal de Barajas también ha llevado a cabo la renovación y rehabilitación de la Instalación Deportiva Básica (IDB) Barrio del Aeropuerto que, gracias a un presupuesto cercano a los 600.000 euros, ha reformado las pistas deportivas y cuenta con nuevo pavimento, alumbrado y saneamiento, una nueva instalación de calistenia y zonas para mayores y público infantil.

También los nuevos deportes demandados por los más jóvenes tienen ya su espacio de parkour en una instalación anexa al campo de fútbol de El Capricho que ha contado con un presupuesto de 540.000 euros; mientras que el barrio de Timón, los vecinos pueden disfrutar ya de la nueva pista de calistenia que se ha llevado a cabo con una inversión de 40.000 euros y que cuenta con anillas, barras monkey para recorrer en suspensión, barras paralelas y paralelas bajas, bancos para abdominales y suelos de caucho que permiten la práctica de esta modalidad deportiva basada en un sistema de ejercicios físicos que trabajan con el propio peso corporal y que se realiza al aire libre.

Además, se ha terminado el techado y la nueva iluminación en la Instalación Deportiva Básica Orión Júpiter, cuyo presupuesto ha superado los 300.000 euros. /

 

Inmaculada Sanz, portavoz municipal: https://diario.madrid.es/wp-content/uploads/2022/11/InmaculadaSanz-InversionesEnDistritos-17-11-2022.mp3

- A word from our sposor -

spot_img

El presupuesto conjunto de los 21 distritos de la capital ha aumentado un 32 % con respecto a 2019, hasta superar los 866 millones de euros