Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha avanzado que los presupuestos de 2023 serán “los más sociales” de la historia de Madrid, dado que la inversión social de todo el Consistorio alcanzará los 1.130 millones de euros, un 7,24 % más que en 2022, año en el que por primera vez superó los 1.000 millones de euros. En el total acumulado, Aniorte ha subrayado que, en los últimos presupuestos de este mandato, la inversión social habrá crecido más de un 40 % respecto al último presupuesto del mandato anterior, correspondiente a 2019.

El delegado ha detallado durante su comparecencia en la comisión del pleno, que el presupuesto relativo al Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social contará con casi 320 millones de euros en 2023, lo que supone un aumento del 5 % respecto al de 2022.

Aniorte ha resumido que el presupuesto de su área, el primero tras la aprobación por unanimidad del Nuevo Modelo de Servicios Sociales y último del mandato, está basado en el apoyo a las familias y personas mayores desde el reformismo y el diálogo, y que “culminan un trabajo muy intenso que ha dado excelentes resultados”.

Más conciliación, crecimiento de la Beca Infantil y apoyo a los jóvenes

El programa de Familia e Infancia alcanzará en 2023 casi 43 millones de euros, que se traducen en la próxima apertura de 15 nuevos centros Quedamos Al Salir de Clase, con actividades en horario extraescolar para facilitar la conciliación de las familias. En total, el programa pasará de las 640 plazas actuales a las 1.240.

El programa también incluye la apertura de la primera Casa Familias, ubicada en el distrito de Tetuán, “un ejemplo del Nuevo Modelo de Servicios Sociales”, ha explicado Aniorte, porque integra todos los servicios municipales para familias en un solo espacio para mejorar la coordinación y prestar una atención integral.

Dentro de este programa, destaca la próxima ampliación de la Oficina de Vida Independiente para Personas con Discapacidad Intelectual, que contará con un nuevo espacio donde trabajar la autonomía con los usuarios.

Por otro lado, las políticas del programa de Educación superan en este presupuesto los 32 millones de euros, que incluyen la apertura de tres nuevas escuelas infantiles para 450 niños en los distritos de Vicálvaro, Villa de Vallecas y San Blas, y un refuerzo presupuestario de la Beca Infantil para el apoyo a la escolarización de 0 a 3 años, pasando de los actuales 3,3 millones de euros a los 4,3 millones en 2023 para atender la demanda de las 4.000 familias que ya la han solicitado.

Asimismo, Aniorte ha expresado que el programa de Juventud es el que más sube del área social: un 27 %, hasta los 6,2 millones, lo que permitirá equipar los nuevos centros juveniles de Usera y Arganzuela previstos para 2023. “Demuestran la implicación del Ayuntamiento en el ocio saludable como prevención frente a la vulnerabilidad de los jóvenes, que se puede manifestar en pobreza, marginalidad o incorporación a bandas violentas”, ha explicado.

Tarjeta Familias: mayor presupuesto para hacer frente a la crisis

El presupuesto en el conjunto del Ayuntamiento llega a casi 136 millones de euros en el programa de Servicios Sociales y Emergencia Social, de los que 51,5 corresponden al área de gobierno: un 5,35 % más que hace un año.

En total, la Tarjeta Familias, que garantiza ayuda en la alimentación e higiene de familias vulnerables, estará dotada de más de 21 millones de euros, de los que 12,6 -un 25 % más respecto a 2022- corresponden al Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social.  En este sentido, Aniorte ha anunciado que estos presupuestos contemplan la posibilidad de que el Ayuntamiento siga dando ayudas de primera necesidad a través de la Tarjeta Familias para hacer frente a la crisis, incluso aunque se agotara el presupuesto inicial.

Impulso a la permanencia de las personas mayores en sus domicilios

El área social destinará por primera vez más de cien millones de euros a la Dirección General de Mayores, lo que supone un 4,82 % más. Incluyendo las cifras de los distritos, llegará este año a los 320 millones.

Aniorte ha subrayado que este presupuesto incluye el nuevo contrato de Teleasistencia avanzada, con la incorporación de las últimas novedades tecnológicas, que crecerá un 6,5 % respecto al actual contrato. Asimismo, el Servicio de Ayuda a Domicilio crecerá en 2,6 millones el año que viene, mientras que el de Comidas a Domicilio supondrá un crecimiento del 5 % para llegar a las 800.000 comidas anuales.

El mayor crecimiento será para el programa de Ejercicio al Aire Libre para personas mayores, uno de los más demandados, que crecerá un 12 % para impulsar su calidad de vida y los hábitos saludables.

Nuevo Centro Pedro Meca para personas sin hogar

La Dirección General de Inclusión Social presenta una de las subidas más pronunciadas, con un 13 % más hasta alcanzar los 44,3 millones de euros, lo que se traduce en “un incremento imprescindible” para abordar la nueva Estrategia Dignitas de Atención a Personas Sin Hogar, basada en la innovación y la dignificación de los recursos actuales y nuevos.

De este modo, Aniorte ha anunciado que a mediados de 2023 el Ayuntamiento abrirá un nuevo centro, llamado Pedro Meca, que será la sede de los equipos de calle para sinhogarismo y que contará con plazas a las que las personas sin hogar “podrán acceder de forma inmediata”. “Así, ninguna persona que viva en la calle tendrá que esperar ni un solo día para entrar en la red municipal”, ha detallado.

La innovación social y la individualización de los recursos para personas sin hogar se concretará también en el nuevo programa A Tiempo, dirigido a atender las necesidades de los jóvenes sin hogar para que, a través de la atención temprana y preventiva, puedan recuperar su vida autónoma con agilidad.

Tercer Punto de Atención ante la Violencia de Género y un nuevo centro frente a la violencia sexual

Las políticas contra la violencia de género crecerán un 7,66 %, hasta los 14,3 millones, y las de igualdad un 4,7 %, hasta los 11,6, respectivamente, en cumplimiento con los compromisos adquiridos con las 21 Medidas para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

En enero de 2023, el Ayuntamiento abrirá un nuevo centro para la atención integral de víctimas de violencia sexual y sus familias, que ofrecerá apoyo para la recuperación de las secuelas a largo plazo, y el Tercer Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género. “Completaremos así el que, sin duda, ha sido el mandato con más avances en políticas de igualdad”, ha avanzado Aniorte.

Innovación e investigación para apoyar a las familias en la conciliación y empleo

La Dirección General de Innovación y Estrategia Social mantendrá en 2023 un presupuesto similar al de 2022, por encima del millón de euros. No obstante, pondrá en marcha en 2023 un nuevo proyecto, dotado de 10,5 millones que no se contabilizan dentro del área social, que estará destinado al apoyo a familias vulnerables a través de políticas de conciliación y empleo. Este programa, ha avanzado Aniorte, tendrá una dimensión investigadora “que nos permitirá medir de forma precisa cómo el apoyo en conciliación y crianza mejora la situación social de las familias madrileñas”. /

- A word from our sposor -

spot_img

El presupuesto en inversión social del Ayuntamiento ha crecido un 40 % de 2019 a 2023