El proyecto de Emaya ‘Digital Aigua’ obtuvo cerca de 6 millones de euros de financiación de los fondos europeos.
Tala de árbol en Palma
Operarios del área municipal de Infraestructures del Ajuntament de Palma procedieron a la tala de un árbol de la especie Phitolacca, ubicado en la plaza Llorenç Villalonga, tras el desprendimiento de una de sus ramas que cayó en la vía pública sin causar daños.
Medidas de seguridad tras el incidente
A consecuencia de esta incidencia, el área afectada fue acordonada para evitar el paso de peatones y vehículos.
Informe técnico y riesgos identificados
Este árbol formaba parte de un conjunto arbóreo de 21 ejemplares sobre el que los técnicos de Infraestructures elaboraron un informe donde se indicaba la necesidad de llevar a cabo la tala de al menos cinco unidades, por representar un riesgo grave para la integridad de personas y vehículos.
Suspendida temporalmente la tala
La tala comenzó el 30 de enero, pero fue suspendida temporalmente por un Juzgado a raíz de un recurso presentado por una entidad. Se requirió al Ajuntament un informe justificativo para continuar con la tala, que fue autorizada y reanudada el 18 de marzo.
Inspección de otros árboles
Siguiendo las disposiciones del informe municipal, la intervención afectó a los cinco ejemplares en peor estado. Para el resto de los árboles, el área de Infraestructuras decidió intensificar la revisión y vigilancia, debido a que representaban un riesgo moderado.
Nueva intervención tras nuevo desprendimiento
Este jueves, una rama de uno de estos árboles se precipitó a la vía pública, lo que llevó al Ajuntament a optar por la tala completa del ejemplar para neutralizar el riesgo de desprendimientos adicionales.
Trabajos de inspección continua
Desde el departamento se continuarán los trabajos de inspección para evaluar el estado de los árboles y prevenir futuros riesgos.
Declaraciones de la regidora de Infraestructures
La teniente de alcalde y regidora de Infraestructures, Belén Soto, indicó que la decisión del Juzgado de permitir las talas demostró que el departamento actuó con base en las conclusiones de los expertos del informe. Soto enfatizó que la máxima prioridad del Ajuntament es asegurar la integridad de las personas y protegerlas de cualquier peligro que puedan representar los árboles en mal estado, defendiendo la necesidad de la intervención urgente tras el desprendimiento de la rama.