El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en su sesión ordinaria de septiembre la modificación del Plan General que afecta al ámbito ‘Parque Metro Cuatro Caminos’. La iniciativa ha sido aprobada con el voto a favor de los grupos municipales del PP y de Vox, y con los votos en contra de los grupos de Más Madrid y PSOE. Con esta ratificación definitiva, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, dirigida por Borja Carabante, da respuesta a la situación de 443 familias que llevan años esperando para tener sus viviendas.
Este proyecto permitirá recuperar para la ciudad un área cercana a Cuatro Caminos con gran potencial urbanístico, ubicada en el suelo de las antiguas cocheras del metro. La transformación será integral, incluyendo la construcción de viviendas, oficinas y aparcamientos, así como la apertura de nuevas zonas verdes y espacios públicos.
Carabante ha destacado en la sesión plenaria que con esta modificación se «hace justicia con las 443 familias que llevan 10 años esperando para poder acceder a sus viviendas». La modificación aprobada cumple con diferentes objetivos, como la recuperación de un enclave urbano y emblemático, la transformación necesaria del espacio público soterrando las cocheras de Cuatro Caminos y la regeneración urbana con nuevas zonas estanciales y zonas verdes para el disfrute de los vecinos.
El delegado ha resaltado la colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento para sacar adelante el proyecto y brindar una solución a los cooperativistas. El documento será enviado a la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva.
Los nuevos usos residenciales y terciarios estarán organizados alrededor de una gran zona verde central. Las zonas verdes y espacios libres públicos ocuparán más de 9.400 m2. La superficie total de la actuación es de 43.250 m2, con una superficie edificable de 59.586 m2. El 10% de la edificabilidad residencial estará destinada a vivienda de protección pública. Además, habrá parcelas dedicadas a oficinas y una para uso de la administración pública.
El Ayuntamiento recibirá una cesión de edificabilidad de uso residencial y terciario como resultado de este plan. El área contará con un mínimo de 1.050 plazas de aparcamiento, de las cuales, 949 serán para uso residencial y de oficinas. El edificio del Ayuntamiento tendrá otras 101 plazas de aparcamiento.
Las actuaciones se llevarán a cabo en dos zonas diferenciadas: una en las antiguas instalaciones del metro y otra en las manzanas residenciales consolidadas. Además, se mejorarán las conexiones viales mediante la apertura de nuevas calles y la mejora de las existentes.
El ámbito se encuentra en el entorno del Conjunto Histórico ‘Recinto de la Villa de Madrid’ y se ha tenido en cuenta la protección de ciertos edificios y elementos patrimoniales en la redacción de la iniciativa.
Enlace a las declaraciones del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante: [aquí](https://diario.madrid.es/wp-content/uploads/2023/09/BorjaCarabante-PLENO-CuatroCaminos-28-09-2023.mp3)