Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Sala Principal del Teatro Español, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, será el escenario de Poncia, espectáculo escrito y dirigido por Luis Luque basado en La casa de Bernarda Alba y otras obras de Federico García Lorca, e interpretado por Lolita Flores. Natalia Menéndez, directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, presentó esta mañana el estreno de la obra en Madrid junto a Luque.

Poncia está escrita tomando las intervenciones del personaje de la criada en la obra de Lorca, transformándolas en reflexiones, monólogos y diálogos con fantasmas y sombras que analizan profundamente el personaje. En la obra original, el espectador presencia una sucesión de hechos que ocurren en orden cronológico. En esta obra, Poncia habla después del shock provocado por el suicidio de Adela y todo sucede después de su muerte. De esta manera, Poncia se enfrenta a las habitantes que sobreviven dentro de la casa, y descubre su simpatía por la hija más joven de Bernarda y se culpa por no haber hecho más de lo que hizo. Todo esto en medio de una tormenta de niebla y un mar de silencio.

Poncia confronta al espectador con temas como el suicidio, la libertad, la culpa, la conciencia de clase, la educación y el sexo, entre otros. Y lo hace con la fuerza de una voz que ha sido maltratada y silenciada, en una época en la que a las mujeres se les prohibía la libertad. «Poncia siempre me ha intrigado como ningún otro personaje que habita en la casa de Bernarda Alba», explica Luis Luque, autor y director. «Los personajes de las criadas encierran un enigma interesante: son testigos de los avatares de sus dueños y conocen la verdad del interior de las casas y poseen la filosofía oculta de las clases populares».

El proyecto de Poncia surge después de que Luque conociera la intención de José Carlos Plaza de ofrecerle el papel de la criada a Lola Flores en su famoso montaje de 1984 cuando Miguel Narros dirigía el Teatro Español. Un papel que la artista no pudo interpretar debido a conflictos de agenda y que, casi cuarenta años después, retoma ahora su hija, Lolita Flores, para imaginar lo que sucedió en esa casa después de la muerte de Adela. «Mi madre se quedó con las ganas de interpretar a Poncia, pero algo de ella llevo dentro de mí y, si la energía no muere sino que se transforma, ella lo estará disfrutando», cuenta la actriz. «Luis ha sido muy inteligente al crear un spin-off de La casa de Bernarda Alba. Lo que ha hecho con esta mujer que se preocupa por las injusticias, la falta de libertad y la falta de voz y voto es muy acertado y coherente».

Poncia es una producción de Pentación y Teatro Español con texto y dirección de Luis Luque basado en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca y fragmentos de otras obras del poeta como Doña Rosita la soltera, Gacela de la muerte oscura y Alma ausente, interpretada por Lolita Flores, con diseño escénico de Monica Boromello, diseño de iluminación de Paco Ariza, diseño de vestuario de Almudena Rodríguez y música original de Luis Miguel Cobo.

La función accesible de Poncia se llevará a cabo el viernes 10 de noviembre.

Este espectáculo está sujeto al JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

Todos los materiales están disponibles en: https://www.teatroespanol.es/prensa/poncia

- A word from our sposor -

spot_img

El Teatro Español presenta ‘Poncia’, una nueva interpretación del legendario personaje de García Lorca, con la actuación de Lolita Flores.