Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La caravana de la décima edición del Spain Classic Raid ha alcanzado la meta de su séptima etapa en la zona de Entrenúcleos, junto al monumento de ‘El Pensador’. A partir de las 17:30 horas comenzará la llegada de los 153 equipos que, a lo largo de esa jornada, cubrieron la distancia desde la ciudad de Jaén, combinando aventura y turismo. Al día siguiente, Dos Hermanas fue la protagonista al ser el inicio y final de la octava y última etapa de la carrera, con un recorrido que, partiendo de ‘El Pensador’ a las 9:00 horas, recorrió Montequinto hacia Sanlúcar la Mayor, y con llegada por la tarde al Gran Hipódromo de Andalucía. Al término de esta última etapa, tuvo lugar la ceremonia de entrega de trofeos de la competición.

Encuentro de vehículos clásicos

Paralelamente a la llegada del X Spain Classic Raid, el Ayuntamiento de Dos Hermanas organizó en la meta de la etapa en la zona de ‘El Pensador’ un encuentro de vehículos clásicos de la provincia de Sevilla. Con la colaboración de las asociaciones sevillanas más representativas de vehículos clásicos, se llevó a cabo una exposición al aire libre de coches clásicos, amenizada con música y buen ambiente.

Una prueba de regularidad única

El X Spain Classic Raid es la prueba de regularidad para vehículos clásicos más larga de Europa. Desde su inicio hasta el final de la competición, los 153 equipos inscritos y sus más de 300 participantes recorrieron España, desde Barcelona a Dos Hermanas, por caminos de tierra, demostrando su destreza para mantener la velocidad media establecida por la organización en cada tramo, así como su sentido de la orientación y la resistencia de los vehículos clásicos con más de 25 años de antigüedad.

Recorrido y turismo

El recorrido de esta décima edición llevó a los participantes a atravesar un total de 14 provincias: Barcelona, Tarragona, Lérida, Teruel, Zaragoza, Soria, Guadalajara, Madrid, Toledo, Ciudad Real, Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva; y solventar un trazado marcado por la dureza del terreno y la diversidad del paisaje. El turismo es uno de los ingredientes básicos de esta iniciativa, que llevó a la caravana a surcar espacios naturales de montaña, valles, olivares, ríos, áreas desérticas, etc., y a pasar por pueblos y ciudades cuna de culturas. Cada día, durante las ocho etapas, los equipos participantes en sus clásicos debieron completar una media de 260 kilómetros, sumando un total de 2.100 kilómetros.

Categorías de la competición

El Spain Classic Raid se disputó en dos categorías: general y anterior a 1980 y, en esta décima edición, se creó la especial Legends para aquellos vehículos que habían participado en al menos siete ediciones. En esta edición, se inscribieron 12 vehículos fabricados antes de 1980, destacando un Volkswagen de 1964 como el más veterano de la caravana. Toyota y Seat fueron los fabricantes que aportaron más unidades, mientras que Citroën, Opel, Porsche, Mercedes Benz, Suzuki, Mitsubishi, Renault, Lancia o Subaru fueron algunas de las 25 marcas representadas en esta aventura.

- A word from our sposor -

spot_img

El X Spain Classic Raid Barcelona – Dos Hermanas se celebra este fin de semana