Después de hacer públicos los listados de los atletas internacionales que estarán en la línea de salida del Zurich Maratón de Sevilla el próximo 19 de febrero, la organización hace ahora lo propio con los atletas europeos y españoles que también formarán parte del elenco de élite. Un grupo de atletas del máximo nivel, con 30 hombres con marcas acreditadas por debajo de las 2 horas y 12 minutos y 20 mujeres por debajo de las 2 horas y 32 minutos.
En Sevilla, muchos de los mejores españoles y europeos (y también del resto de los atletas internacionales) buscarán las marcas mínimas exigidas por World Athletics para participar en el Campeonato del Mundo de Budapest que se disputará en agosto de este mismo año. Esos registros máximos están fijados en 2h09:40 en hombres y en 2h28:00 en mujeres, marcas que el año pasado rebajaron en Sevilla 18 hombres y 14 mujeres. Además, desde el pasado 1 de noviembre quedó abierta la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que en Sevilla también se podrán conseguir las mínimas para esta cita que están fijadas en 2h08:10 para los hombres y 2h26:50 para las mujeres.
El delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, ha participado en el desayuno informativo celebrado hoy sobre el Zurich Maratón de Sevilla, donde ha destacado que “todos los corredores y corredoras que vienen a Sevilla saben que se van a encontrar con el maratón más rápido del mundo y los datos nos dan la razón año tras año”. En este sentido, ha recordado que “el año pasado firmábamos el 8º maratón femenino más rápido de la historia y el 13º más rápido en categoría masculina con 19 corredores por debajo de 2:10 en meta, el 48º mejor tiempo de un hombre y el 20 de una mujer”.
También ha subrayado Guevara el impacto económico que tiene en la ciudad la celebración de eventos deportivos como este. “Este 2023, el deporte en Sevilla supone un impacto económico de casi 200 millones de euros con este Zurich Maratón o como el EDP Maratón que se corre este fin de semana como parte de un calendario que alcanza los 200 eventos”, ha explicado el delegado.
Repite Dani Mateo, se estrenan Jorge Blanco y Laura Méndez
Dos de los maratonianos españoles que conquistaron la medalla de bronce por equipos en el Campeonato de Europa de Múnich el pasado verano estarán en Sevilla. Dani Mateo y Jorge Blanco, con marcas personales de 2h08:22 y 2h11:34 respectivamente, serán de la partida en una prueba en la que Mateo ya participó en 2021 con sabor agridulce, finalizando 24º con 2:11:00. Blanco, por su parte, debuta en Sevilla donde su club, ASICS, es patrocinador deportivo oficial.
Laura Méndez, otra medallista en el Europeo de Múnich (de plata en la clasificación por equipos), se estrenará también en el Zurich Maratón de Sevilla. La valenciana, que igual que Jorge Blanco está patrocinada por ASICS, cuenta con una mejor marca personal de 2h29:28, lograda en 2021 y que le valió la clasificación por los Juegos Olímpicos de Tokio. Entre las españolas, destaca también el debut en la distancia de Meritxell Soler, que acredita una mejor marca personal en medio maratón de 1h10:36 lograda precisamente en el EDP Medio Maratón de Sevilla 2022, donde se hizo con la victoria.
La campeona de Europa, un debut muy esperado y el poderío israelí
El gran atractivo en la categoría femenina estará en la figura de la atleta polaca Aleksandra Lisowska, actual campeona de Europa de la distancia en Múnich el pasado verano. Lisowska llega a Sevilla para destrozar su marca personal de 2h26:08 que data de 2021.
Debut interesante también el de la francesa Woldu Mekdes, que cuenta con una mejor marca personal en medio maratón de 1h08:27 (récord de Francia) lograda en el Generali Medio Maratón de Málaga donde se impuso en la prueba a nivel general, entrando por delante de todos los hombres. Su objetivo podría ser asaltar el histórico récord de Francia, fijado en 2h24:22 desde 2010 por Christelle Daunay.
Además de Mekdes, los aficionados tendrán que estar atentos a la plusmarquista turca de maratón, Sultan Haydar, que acredita una mejor marca personal de 2h24:44 o a las portuguesas Carla Salome Rocha (2h24:47) y Ana Dulce Félix (2:25:15).
Entre los atletas europeos en categoría masculina destaca la presencia de hasta seis atletas israelíes por debajo de las 2 horas y 10 minutos, entre los que se encuentra el medallista de bronce en el Europeo de Múnich, Gashau Ayale. También interesan las prestaciones del italiano Iliass Aouani (2h08:34 en 2022) y del francés Benjamin Choquert, el que fuera campeón del mundo de duatlón y que ya el año pasado en Sevilla lograse su marca personal con 2h09:29.
Atención también a los debuts de tres hombres que saben lo que es correr el medio maratón en menos de 1 hora y 2 minutos. Son el israelí Tadesse Getahon (1h00:52), el sueco Napoleon Solomon (1h01:17) y el francés Félix Bour (1h01:32).
Esta misma semana se ha dado a conocer además que el Zurich Maratón de Sevilla será la sede del Campeonato de España Absoluto de Maratón en 2024, cumpliendo así con la tradición de que Sevilla es la puerta principal de acceso de los atletas españoles para los Juegos Olímpicos de turno, que en este caso se disputarán en París.
- ATLETAS ESPAÑOLES Y EUROPEOS (HOMBRES)
Atleta
País
Marca personal
Girmaw Amare
Israel
2h07:28 (Sevilla, 2020)
Haimro Alame
Israel
2h07:45 (Sevilla, 2020)
Godadaw Belachew
Israel
2h07:54 (Hula Lake Park, 2021)
Daniel Mateo
España
2h08:22 (Valencia, 2020)
Iliass Aouani
Italia
2h08:34 (Milán, 2022)
Weldu Negash Gebretsadik
Noruega
2h09:14 (Hula Lake Park, 2021)
Yimer Getahun
Israel
2h09:27 (Amsterdam, 2021)
Benjamin Choquert
Francia
2h09:29 (Sevilla, 2022)
Gashau Ayale
Israel
2h09:30 (Valencia, 2021)
Melkam Jamber
Israel
2h09:51 (Sevilla, 2022)
Tiidrek Nurme
Estonia
2h10:02 (Sevilla, 2020)
Mustapha Mohamed
Suecia
2h10:03 (Sevilla, 2020) NR
Peter Herzog
Austria
2h10:06 (Londres, 2020) NR
David Nilsson
Suecia
2h10:09 (Valencia, 2019)
Tachlowini Gabriyesos
Refugiado / Israel
2h10:09 (Sevilla, 2022)
Hendrik Pfeiffer
Alemania
2h10:18 (Sevilla, 2020)
Adam Piotr Nowicki
Polonia
2h10:21 (Enschede, 2021)
Lahsene Bouchikhi
Bélgica
2h10:22 (Sevilla, 20202)
Arkadiusz Gardzielewski
Polonia
2h10:31 (Debno, 2021)
Yavuz Ağralı
Turkia
2h10:41 (Sevilla, 2020)
Thijs Nijhuis
Dinamarca
2h10:57 (Sevilla, 2020)
Mert Girmaleggese
Turkia
2h11:07 (Hamburgo, 2019)
Kamil Jastrzebski
Polonia
2h11:08 (Valencia, 2021)
Moges Tesema
Israel
2h11:10 (Sevilla, 2022)
Mariusz Gizynski
Polonia
2h11:20 (Rotterdam, 2012)
Ebba Tulu Chala
Suecia
2h11:27 (Sevilla, 2022)
Thomas Debock
Bélgica
2h11:27 (Valencia, 2021)
Jorge Blanco
España
2h11:34 (Valencia, 2021)
Ricardo Rosado Villaverde
España
2h11:38 (Valencia, 2020)
Hüseyin Can
Turkia
2h11:56 (Sevilla, 2022)
Tadesse Getahon
Israel
Debut – 1h00:52 Medio Maratón
Napoleon Solomon
Suecia
Debut – 1h01:17 Medio Maratón
Félix Bour
Francia
Debut – 1h01:32 Medio Maratón
Jesper van der Wielen
Holanda
Debut – 1h02:56 Medio Maratón
Ryan Creech
Irlanda
Debut – 1h03:21 Medio Maratón
Petter Rypdal
Noruega
Debut – 1h03:25 Medio Maratón
Onur Aras
Turkia
Debut – 1h03:30 Medio Maratón
Jake O’Regan
Irlanda
Debut – 1h04:04 Medio Maratón
Yitayew Abuay
Israel
Debut – 1h04:21 Medio Maratón
Michael Somers
Bélgica
Debut – 27:53.50 10.000m
- ATLETAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS (MUJERES)
Atleta
País
Marca personal
Sultan Haydar
Turkia
2h24:44 (Dubai, 2015) NR
Carla Salome Rocha
Portugal
2h24:47 (Londres, 2019)
Ana Dulce Ferreira Félix
Portugal
2h25:15 (Londres, 2015)
Alexandra Lisowska
Polonia
2h26:08 (Debno, 2021)
Sara Catarina Ribeiro
Portugal
2h26:39 (Valencia, 2019)
Andrea Deelstra
Holanda
2h26:46 (Berlín, 2015)
Deborah Schöneborn
Alemania
2h26:55 (Valencia, 2020)
Iwona Bernardelli
Polonia
2h27:47 (Londres, 2015)
Izabela Paszkiewicz
Polonia
2h27:41 (Berlín, 2021)
Jill Holterman
Holanda
2h28:18 (Enschede, 2021)
Alisa Vainio
Finlandia
2h28:41 (Málaga, 2022)
Meryem Erdoğan
Turkia
2h29:08 (Milán, 2021)
Hanne Verbruggen
Bélgica
2h29:14 (Valencia, 2020)
Laura Méndez
España
2h29:28 (Enschede, 2021)
Monika Jackiewicz
Polonia
2h29:51 (Debno, 2022)
Tracy Barlow
Gran
Bretaña
2h30:42 (Londres, 2017)
Naomi Sarah Mitchell
Gran
Bretaña
2h30:54 (Mánchester, 2022)
Clara Louise Evans
Gran
Bretaña
2h31:21 (Rotterdam, 2021)
Melody Julien
Francia
2h31:39 (Sevilla, 2022)
Mekdes Woldu
Francia
Debut – 1h08:27 Medio Maratón
Yayla Gunen
Turkia
Debut – 1h10:27 Medio Maratón
Meritxell Soler
España
Debut – 1h10:36 Medio Maratón
Magaux Sieracki
Francia
Debut – 1h11:01 Medio Maratón
Nicole Egger
Suiza
Debut – 1h11:48 Medio Maratón
Samrawit Mengsteab
Suecia
Debut – 1h12:36 Medio Maratón
Bahar Atalay
Turkia
Debut – 1h12:40 Medio Maratón