Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, junto con el consejero delegado de EMVS Madrid, Diego Lozano, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, han firmado un convenio de colaboración para convocar un concurso de proyectos de arquitectura. El objetivo de este acuerdo es seleccionar la mejor propuesta que permita la construcción de aproximadamente 150 viviendas de protección pública en alquiler asequible en una parcela municipal ubicada en la zona Mahou-Calderón.

Colaboración entre EMVS Madrid y COAM

Esta colaboración entre EMVS Madrid y el COAM permitirá a la empresa pública contar con el asesoramiento y apoyo técnico necesario para la organización y difusión de dicho concurso. De esta forma, se fomentará la mayor participación posible de profesionales, lo que garantizará, en gran medida, la calidad de la propuesta finalmente seleccionada. Además, la futura propuesta ganadora sería también la adjudicataria del correspondiente contrato para la realización del proyecto básico, proyecto de ejecución y dirección de obra.

Objetivo de facilitar el acceso a la vivienda

González se mostró satisfecho de poder rubricar este convenio junto al COAM, que permitiría “ampliar el parque público municipal de viviendas en alquiler asequible, edificando el mejor proyecto de entre todos los arquitectos que se presenten a este concurso, ya que el principal objetivo de EMVS Madrid es facilitar a los madrileños el acceso a una vivienda digna y de calidad sin que ello suponga una gran merma de sus ingresos”.

Bases del concurso de proyectos de arquitectura

EMVS Madrid y el COAM definirían las bases que regularían el contenido y las condiciones técnicas, urbanísticas, arquitectónicas y de cualquier otra índole que fueran precisas para el correcto desarrollo del concurso y para la selección, por parte del jurado, de la mejor y más idónea propuesta, así como los tiempos más adecuados para su ejecución. En este sentido, el concurso de proyectos de arquitectura se desarrollaría en una única fase a nivel de anteproyecto y estaría abierto a la participación de todos los profesionales que tuvieran plena capacidad de obrar y que cumplieran con las condiciones y los requisitos de solvencia técnica y económica.

Aumento del parque de viviendas

Con esta futura edificación, EMVS Madrid sumaría otras 150 viviendas a las más de 6.600 que actualmente la empresa municipal tiene en diferentes fases de proyecto y ejecución. De ellas, 2.145 ya estaban en marcha en 25 promociones. Además, la empresa municipal posee en patrimonio 8.770 viviendas de alquiler asequible repartidas por todos los distritos de la capital, cifras que convierten a EMVS Madrid en la primera promotora pública de España.

- A word from our sposor -

spot_img

EMVS Madrid lanza concurso de proyectos de arquitectura para viviendas en Mahou-Calderón