Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó el balance provisional de los siniestros registrados en las carreteras españolas en 2023. Además, en la sede madrileña de la Dirección General de Tráfico (DGT), destacó que se produjeron 1,048 siniestros mortales en los que fallecieron 1,145 personas, tres menos que en 2022, y otras 4,495 personas sufrieron heridas que requirieron su ingreso hospitalario. Estas cifras se dieron en un contexto en el que aumentaron un 2 por ciento los desplazamientos de largo recorrido, el parque de vehículos y el censo de conductores.

El ministro también destacó que los siniestros de tráfico en su mayoría son evitables, lo que depende de todos redoblar esfuerzos en evitar distracciones, respetar las normas de circulación y usar sistemas de seguridad para reducir las tragedias humanas. En la presentación del balance se mencionó que la evolución de la siniestralidad a lo largo del año pasado fue variable, mostrando un aumento en el número de siniestros mortales registrados, pero con casi el mismo número de fallecidos, lo que indica una disminución en la letalidad media. También se destacó que 25 días transcurrieron sin fallecidos, cuatro más que el año anterior.

Se mostró preocupación por el aumento de usuarios vulnerables fallecidos, destacando que el motorista es el único medio de desplazamiento que ha aumentado la siniestralidad con un aumento del 37%. Además, se informó sobre las cifras de fallecidos según características como tipo de vía, tipo de siniestro, tipo de usuario, temporalidad del siniestro, entre otros.

Por otro lado, se mencionaron las medidas que adoptar para priorizar asuntos como la mortalidad de los motoristas, las salidas de la vía, las distracciones y somnolencia, y la conducción bajo el efecto de alcohol y drogas. Se destacó que se establecerán cursos de conducción segura, se hará obligatorio el uso de casco y guantes para motociclistas, y se revisarán normas reguladoras del tráfico. Además, se habló de la celebración de una reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad Vial durante la presidencia europea y del compromiso de seguir trabajando para mejorar la siniestralidad vial. Se aclaró que las cifras presentadas son provisionales y se espera tener las cifras definitivas consolidadas que incluirán las víctimas a 30 días de accidentes ocurridos en vías urbanas e interurbanas.

- A word from our sposor -

spot_img

En 2023, 1.145 personas murieron en accidentes de tráfico en carreteras.