En la inauguración de la 32 edición del Congreso ASLAN, el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, subrayó la importancia de la transformación digital como una oportunidad clave para la reindustrialización de España y Europa. Durante su discurso, enfatizó la necesidad de que la región obtenga una mayor autonomía estratégica y soberanía tecnológica, para reducir así la dependencia del exterior.
Desarrollo del Congreso y avances en ciberseguridad
El evento, organizado por la Asociación Nacional de Industria Tecnológica, reúne a 198 fabricantes y proveedores enfocados en innovación digital y ciberseguridad. Se espera la asistencia de más de 7,500 profesionales y la presentación de más de 500 soluciones digitales en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y herramientas para el entorno laboral durante los próximos tres días.
Óscar López igualmente anunció nuevas inversiones del Gobierno en ciberseguridad, resaltando que “es el momento de la ciberseguridad” dado que España es uno de los países más vulnerables a ciberataques. “Las empresas que inviertan en este ámbito recibirán apoyo y ayudas de este Gobierno», añadió el ministro.
Inversiones estratégicas y capacidades de España
Durante su intervención, López también presentó la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT), un fondo dotado con 16,000 millones de euros. Este fondo ya está fomentando inversiones en sectores estratégicos, como la construcción de un centro de investigación y fabricación de semiconductores en Málaga a cargo de la empresa IMEC. Entre otros proyectos, se incluyen inversiones en empresas como Wooptix, especializada en metrología de semiconductores; Sensia, que aporta soluciones tecnológicas basadas en infrarrojos; y Multiverse Computing, que ha desarrollado una herramienta para la compresión de modelos de inteligencia artificial, logrando un ahorro de energía del 50%.
López concluyó su discurso señalando que, a diferencia de épocas pasadas en las que España llegaba tarde a las revoluciones industriales, el actual Gobierno está optimizando los fondos de recuperación europeos para asegurar una transición verde y digital. Destacó que España se beneficia de un acceso generalizado a banda ancha, con el 100% de los hogares conectados, y que también cuenta con energía limpia y asequible. “Hay recursos, una hoja de ruta clara, y un gran tejido empresarial y emprendedor”, resaltó el ministro, alentando a que España lidere la revolución tecnológica.