Es Flassaders acoge una exposición interactiva de fotografías realizadas por mujeres con VIH para contribuir a la visibilización del colectivo
Muestra ‘Itinerantas’ disponible al público
La muestra ‘Itinerantas’, abierta al público hasta el 9 de diciembre, ha sido visitada este miércoles por el teniente de alcalde Llorenç Bauzá de Keizer y miembros de la asociación ALAS y el Casal de Dones
Visita guiada del teniente de alcalde
El teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, Llorenç Bauzá de Keizer, participó en una visita guiada a la exposición ‘Itinerantas’, la cual recoge 21 fotografías realizadas por mujeres que conviven con el VIH. Esta exposición se encuentra abierta al público hasta el 9 de diciembre, en el centro es Flassaders.
Presentación de la muestra
La muestra fue presentada por primera vez con ocasión de la gala del Día Mundial del Sida, celebrada en el Teatre Municipal Xesc Forteza, y ha sido organizada a partir de la colaboración de Cort con la asociación ALAS.
Asistentes a la visita guiada
La visita guiada también contó con la presencia de la directora general de Sanitat del Ajuntament, María del Carmen Esparza; la presidenta de ALAS, Paz Alcoverro, y miembros del Casal de Dones.
Proyecto ‘Mujeres Vihsibles’
‘Itinerantas’ es un proyecto enmarcado en el programa ‘Mujeres Vihsibles’, implementado por la Coordinadora Estatal de VIH y Sida CESIDA, y cuenta en Palma con el impulso de ALAS y el apoyo del Ajuntament.
Horarios de la exposición
A lo largo de los próximos días, la muestra podrá ser visitada en las dependencias de es Flassaders de 9 a 20 horas, hoy, mañana y el próximo lunes. Por otro lado, el sábado, el horario será de 9 a 14 horas.
Visitas guiadas programadas
El programa incluye también una serie de visitas guiadas. Tras la participación del Casal de Dones, será el turno, en próximas jornadas, de los usuarios de ALAS y el proyecto socioeducativo Naüm Son Roca, así como de los alumnos del colegio Sant Felip Neri.
Interactividad en la exposición
Una de las características de esta exposición es su carácter interactivo, ya que cada una de las 21 fotografías va acompañada de un audiopodcast accesible a través de un código QR que se inserta en la misma imagen.
Objetivos de la iniciativa
Durante su intervención, el teniente de alcalde resaltó que los objetivos de esta iniciativa “coincidían plenamente con las finalidades que daban sentido al programa ‘Mujeres Vihsibles’, que tenían que ver con la necesidad de dar pasos adelante en la visibilización de las mujeres con VIH”.
Reconocimiento a las autoras
Bauzá de Keizer felicitó a las autoras de las fotografías y a la asociación ALAS «por contribuir a restar estigmatización a una enfermedad que demasiadas veces y durante demasiado tiempo ha sido silenciada».