El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, Jose Luis Escrivá, junto con otros funcionarios, se ha reunido en Aranjuez para discutir sobre el futuro de las políticas de inclusión social en Europa. El encuentro, organizado durante la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, también ha contado con la presencia de expertos y organizaciones de la sociedad civil.
Las conclusiones de esta Conferencia sobre Rentas Mínimas y Políticas de Inclusión Social en el marco de la Protección Social Europea se han recogido en la Declaración de Aranjuez, un documento en el que la Presidencia Española reafirma su compromiso para impulsar y mejorar los sistemas de rentas mínimas, complementados con otras políticas de inclusión que potencien su eficacia.
La Declaración de Aranjuez destaca la importancia de los esquemas de rentas mínimas para mejorar la cohesión social en Europa, garantizando una vida digna. También se subraya el compromiso de incrementar los esfuerzos para combatir la falta de cobertura en este tipo de prestaciones y complementar las rentas mínimas con itinerarios que mejoren la inclusión laboral, social y educativa de los beneficiarios, así como el uso de registros administrativos para el diseño y evaluación de la política.
El ministro Escrivá enfatiza la importancia de la inversión social como instrumento para reducir la pobreza, la desigualdad y generar retornos a través de un mayor crecimiento, productividad, empleo y salarios.
Durante la conferencia, el ministro Escrivá destaca la importancia de definir y conceptualizar la inversión social para crear un marco riguroso y basado en la evidencia, con el objetivo de identificar qué inversiones sociales proporcionan a las sociedades retornos a medio y largo plazo. Esta iniciativa se desarrolla de manera conjunta entre la Presidencia Española y la futura Presidencia Belga.