Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reconocido el papel de España como potencia mundial agroalimentaria y ha subrayado que también debe ser «referente mundial en la producción y comercialización de la tecnología vinculada a la producción de alimentos» para ganar en competitividad y sostenibilidad.

Inauguración del VII Foro Datagri

Planas ha inaugurado el VII Foro Datagri para el impulso de la transformación digital del sector agroalimentario que se celebró en el espacio de innovación La Vega Innova del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este evento se llevó a cabo en Madrid, los días 13 y 14 de noviembre.

Desarrollo de tecnologías en el sector agroalimentario

Según el ministro, se estaba en un buen momento para el desarrollo de las tecnologías en el sector agroalimentario. España contaba con un sector potente y diverso que invertía en I+D+i unos 900 millones de euros anuales con 248 grupos de investigación y más de 500 investigadores en 19 centros e institutos repartidos por todo el territorio, con 2.277 proyectos de investigación en ejecución. Asimismo, la plataforma de conocimiento e innovación en agricultura tenía actualmente en marcha más de 2.500 proyectos innovadores.

Importancia de la formación y digitalización

Luis Planas ha enfatizado la importancia de la formación y el asesoramiento para que la innovación y las nuevas tecnologías lleguen a las explotaciones más pequeñas. De hecho, el ministro ha asegurado que el cuaderno digital de explotación supone un impulso importante para la digitalización del sector y el relevo generacional. «Lo hemos introducido de forma voluntaria para que nadie vea un riesgo y sí un instrumento eficaz de gestión», ha precisado Planas. El objetivo era que una gran mayoría de agricultores lo utilizara, se comprobaran sus beneficios y sirviera de ejemplo para otros profesionales.

Compromiso del Gobierno con la innovación

El Gobierno estaba comprometido con la ayuda a la innovación y, para ello, Planas mencionó la estrategia de digitalización que lideraba el ministerio con un presupuesto de más de 64 millones de euros o la línea de créditos AgroInnpulso que había apoyado 149 proyectos con más de 26 millones de euros. Además, el ministerio había impulsado la creación de 177 grupos operativos y la puesta en marcha de 189 proyectos innovadores supraautonómicos con más de 108 millones de euros. Asimismo, el Plan Estratégico de la Política Agraria Común contaba con casi 84 millones de euros para financiar este tipo de proyectos hasta el año 2027.

Estrategia Nacional de Alimentación (ENA)

Luis Planas también recordó que uno de los seis pilares fundamentales de la futura Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) era el impulso a las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario. Esta propuesta estaba en línea con el objetivo europeo de conseguir sistemas agroalimentarios sostenibles y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen la tecnología, la innovación y trabajar para facilitar la difusión de conocimientos y promover las oportunidades digitales.

Datagri como encuentro de referencia

Datagri, que agrupa a un amplio grupo de organizaciones como empresas, docencia e investigación, organizaciones de productores profesionales y cooperativas, era uno de los encuentros de referencia del sur de Europa en innovación, además de una jornada clave por su capacidad de reunir a los actores tecnológicos con los tradicionales de la producción agroalimentaria.

- A word from our sposor -

spot_img

España se posiciona como potencia agroalimentaria y busca liderazgo en tecnología alimentaria