Durante su discurso en la inauguración de la jornada «Comunicación y formación: claves frente a la resistencia», organizada por el PRAN con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, el ministro de Sanidad en funciones destacó que desde el inicio del PRAN en 2014, el consumo de antibióticos en España ha disminuido un 17% en humanos y un 69,5% en animales, colocando al país en la primera posición en Europa en la reducción del consumo de antibióticos veterinarios y en la tercera posición en salud humana. Señaló la importancia de enfrentar la aparición y propagación de infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, una situación que provoca aproximadamente 35,000 muertes al año en Europa. Reconoció la labor de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y de todos los agentes involucrados en el Plan Nacional contra la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). Destacó la presentación de iniciativas como la Red Global de Agencias Reguladoras (RAGNA) durante la Reunión de Alto Nivel (RAN) sobre resistencias antimicrobianas, celebrada en octubre. Además, recordó que en los últimos cinco años, solo 12 antibióticos han superado la fase de aprobación regulatoria, 10 de los cuales pertenecen a clases que ya enfrentan resistencias. También subrayó la importancia de incorporar el enfoque ‘Una Salud’ a las políticas sanitarias y destacó el compromiso del Gobierno de España con esta estrategia. La directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, y la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, también participaron en el evento.