Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Durante este año, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha llevado a cabo un intenso trabajo de vigilancia, control y erradicación de la enfermedad, en coordinación con los servicios veterinarios de las comunidades autónomas y el sector. Gracias a este trabajo, se ha logrado levantar las medidas de restricción para el movimiento de ganado y España ha recuperado su estatus de país libre de la enfermedad, la cual no se había detectado en el país desde 1968.

Desde el brote de la viruela ovina y caprina se han confirmado un total de 30 focos de la enfermedad, distribuidos en varias explotaciones de Andalucía y Castilla-La Mancha. El último se detectó en una explotación en Casas de Fernando Alonso, en la provincia de Cuenca, el 17 de mayo de 2023.

Desde entonces, no se han reportado nuevos casos y se ha observado una mejora en la situación epidemiológica, lo que ha permitido al ministerio levantar las restricciones al movimiento de ganado establecidas en todo el territorio nacional. De esta manera, se dan por concluidas las medidas sanitarias tomadas debido al brote y se retoma la actividad ganadera normal en las cuatro provincias de Castilla-La Mancha que estaban restringidas.

El control de la enfermedad ha sido posible gracias al compromiso y esfuerzo conjunto de las administraciones públicas a nivel nacional y autonómico, los laboratorios de sanidad animal de las comunidades autónomas y el Laboratorio Nacional de Referencia del Ministerio en Algete, Madrid. También se destaca la colaboración de los veterinarios que prestan servicio en las explotaciones y los propios ganaderos de las zonas afectadas, quienes han trabajado junto a los servicios veterinarios oficiales en todo momento.

La gravedad de la enfermedad de la viruela ovina y caprina requiere que las autoridades competentes lleven a cabo el sacrificio obligatorio e inmediato de todos los animales presentes en las explotaciones en las que se detectan casos. Además, es necesario aplicar estrictas restricciones al movimiento de animales en amplias zonas alrededor de los focos declarados. En Castilla-La Mancha, estas restricciones se han extendido durante varios meses, siguiendo los protocolos establecidos por la normativa comunitaria.

El coste derivado de las indemnizaciones por el sacrificio de los animales a los ganaderos (4,1 millones de euros), la limpieza y desinfección de las explotaciones, los análisis de laboratorio y la contratación de personal veterinario adicional ha representado un desembolso de 8 millones de euros, de los cuales el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación financia aproximadamente el 62 % y el resto es aportado por las comunidades autónomas.

A esta cifra se suman las ayudas para la reposición de ganado proporcionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y co-financiadas por las comunidades autónomas, que se estima que supondrán un desembolso adicional de 2 millones de euros por parte del Estado, dependiendo de las solicitudes que se sigan recibiendo.

La viruela ovina y caprina es una enfermedad vírica no zoonótica que afecta solo a las especies ovina y caprina, y en ningún caso puede transmitirse al ser humano, ni por contacto directo con los animales ni mediante la manipulación o consumo de productos derivados de estos.

- A word from our sposor -

spot_img