La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.
Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se reunió de forma telemática con su colega francés, Marc Ferracci, ministro de Industria y Energía. Este encuentro se llevó a cabo a raíz de una crisis eléctrica que afectó a la Península Ibérica el 28 de abril, una situación que ambos líderes consideran de gran relevancia.
Aagesen expresó que la reunión resultó ser «muy cordial y fructífera», destacando la importancia de intensificar la cooperación entre ambos países. «Es fundamental esclarecer las causas de la crisis y establecer medidas para evitar que se repita», afirmó la ministra. La reunión se produce tras una carta enviada la semana pasada por Aagesen, donde agradecía el apoyo francés durante el proceso de restablecimiento del suministro eléctrico en España.
Colaboración a futuro
Durante la conversación, ambos funcionarios coincidieron en que el próximo Consejo informal de Energía de la Unión Europea, programado para la próxima semana en Varsovia, debe abordar lo sucedido en la Península Ibérica. Consideran que esta crisis debe ser uno de los puntos centrales de discusión en la reunión.
Impacto y análisis de la crisis eléctrica
Los datos sobre la crisis eléctrica son alarmantes, puesto que afectaron a miles de ciudadanos y empresas en la región. Aagesen y Ferracci están comprometidos no solo en aclarar lo ocurrido, sino en fortalecer la infraestructura energética para garantizar un suministro más seguro en el futuro.
Preguntas frecuentes
El encuentro tuvo como objetivo discutir la crisis eléctrica en la Península Ibérica que ocurrió el 28 de abril y cómo evitar futuras incidencias.
Se busca intensificar la colaboración entre España y Francia, y discutir soluciones en el próximo Consejo informal de Energía de la UE.
La crisis causó interrupciones significativas en el suministro eléctrico, afectando tanto a ciudadanos como a empresas en la región.
