Durante la XXXV Cumbre Hispano-Portuguesa, se ha discutido la importancia de la cohesión territorial a través de interconexiones energéticas y de transporte. Se firmaron acuerdos para la construcción de puentes sobre el río Sever y el río Guadiana, además de confirmar el compromiso con la implementación de la Red de Cooperación Transfronteriza (REDCOT), que fue constituida en febrero de 2023 para promover el desarrollo en las zonas fronterizas mediante la cooperación entre entidades locales de ambos países.
Reunión de ministros
En el transcurso de la Cumbre, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se reunió con el ministro portugués de Cohesión Territorial, Manuel Castro, donde también participaron los secretarios de Estado, Arcadi España y Hélder Reis.
Compromiso con la cooperación
Torres se comprometió a impulsar convenios entre municipios de ambos lados de la frontera en el marco de la REDCOT y destacó los Acuerdos de Cooperación Transfronteriza y las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial (AECT) como instrumentos efectivos para fomentar la colaboración entre regiones. Esto es fundamental para enfrentar retos comunes y aprovechar oportunidades de crecimiento conjunto, lo que resulta vital para el desarrollo sostenible.
Desarrollo sostenible y bienestar
Se refuerza la colaboración entre países vecinos para promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las poblaciones en las regiones fronterizas a través de herramientas como la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo o el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
Política de cohesión territorial
Ambos países coincidieron en que la política de cohesión territorial ha demostrado ser adaptable, alineando las prioridades europeas con los retos y potencial de cada Estado miembro y región. Teniendo en cuenta las especificidades territoriales, esta política ha movilizado recursos en todos los territorios, asegurando que nadie quede excluido del modelo europeo.
Experiencias positivas
El ministro Torres compartió con su homólogo portugués iniciativas dirigidas a la descentralización y la cogobernanza con diversos territorios, así como ejemplos de éxito en España, como el programa La Administración Cerca de Ti, que acerca equipos de funcionarios a núcleos con menos de 8,000 habitantes para permitir que los ciudadanos con dificultades de movilidad realicen gestiones administrativas.
