Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, compareció hoy en la primera comisión ordinaria del área en este mandato para presentar los ejes de la estrategia social del Ayuntamiento para los próximos cuatro años. El concejal destacó que se trabajará con la premisa de que «ninguna persona quede desamparada de sus legítimos derechos» y enfatizó el compromiso de acompañar y asistir a los madrileños en el desarrollo de sus proyectos vitales, apostando por la natalidad, la conciliación, la igualdad y la inclusión, con especial atención a las situaciones de vulnerabilidad.

Según el delegado, el objetivo es «seguir consolidando Madrid como una ciudad líder en políticas sociales que sea referente en todo el país». Las principales líneas para lograr esto se basan en un decálogo que resume las aspiraciones del área.

Fomento de la natalidad
El Ayuntamiento impulsará medidas contra el envejecimiento demográfico, promoviendo la maternidad y la paternidad a través de acciones concretas para conciliar la vida laboral y familiar, que se centrarán en el Plan de Fomento de la Natalidad. En este sentido, Fernández informó hoy sobre la próxima creación de la comisión que diseñará este plan, en la que participarán todas las áreas de gobierno.

Familia como eje vertebrador de la sociedad
En el ámbito familiar, José Fernández aseguró que «todas las familias estarán representadas en el Ayuntamiento». Desde el área se promoverá la parentalidad positiva y, en cuanto a la atención a los menores, se aprobará el V Plan de Infancia y Adolescencia de la Ciudad de Madrid, al tiempo que se fomentará su participación en la vida política local y en el proceso democrático.

Igualdad como principio constitucional
El Ayuntamiento considera prioritaria la prevención, detección y atención de la violencia de género en todas sus formas. Para ello, se potenciará la labor del Observatorio Municipal de Violencia contra las Mujeres y la coordinación con otras administraciones. Además, se ampliará y adaptará la Red de Espacios de Igualdad en los 21 distritos, convirtiéndolos en recursos accesibles y promoviendo actividades orientadas a la lucha por la igualdad. En materia de diversidad, se llevarán a cabo campañas de sensibilización para erradicar el odio y la discriminación hacia las personas LGTBI, especialmente en el ámbito educativo, deportivo, laboral, cultural y de ocio.

Apuesta por la recuperación de proyectos de vida
La atención a las personas sin hogar se centrará en la recuperación de sus proyectos de vida a través de la Estrategia Municipal sobre Prevención y Atención a las Personas en Situación de Sinhogarismo (Estrategia Dignitas 2022-2027). También se reforzará el compromiso con la integración social de las familias del sector 6 de la Cañada Real tras la ampliación del Convenio de Realojo vigente, que permitirá reubicar a 185 nuevas familias y acompañarlas en este proceso.

Madrid, una ciudad inclusiva
En los próximos meses, el área elaborará un nuevo Plan Estratégico de Servicios Sociales que se aprobará en 2024. Este plan centralizará trámites administrativos y ayudas prepagables. Además, se concentrará la tramitación de la Tarjeta Familias en cuatro oficinas independientes para liberar a los centros de servicios sociales de esta carga burocrática. También se implementará la Historia Social Única, que permitirá realizar gestiones de servicios sociales sin necesidad de una cita presencial. Se mejorará la atención a las personas con discapacidad mediante la formación del personal de servicios sociales en recursos y prestaciones disponibles para este colectivo.

Refuerzo de las políticas contra la soledad no deseada
Se ha creado la Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad no Deseada para abordar una realidad que afecta al 9% de la población mayor de 65 años en Madrid. Se ha establecido un convenio con Madrid Salud y otro con la Comunidad de Madrid para prevenir la soledad en los mayores. Se pondrá en marcha una herramienta tecnológica que utilizará la inteligencia artificial para detectar tempranamente el sentimiento de soledad no deseada.

Mayores como parte activa de nuestra sociedad
Se creará la Oficina Activa Senior para promover la participación de los mayores en la comunidad y se realizarán mejoras en sus viviendas a través del nuevo contrato del Servicio de Teleasistencia. También se incrementará la oferta de escolarización en la etapa de 0 a 3 años y se aumentará la dotación de becas infantiles.

Ayudas a la escolarización y la conciliación
Se seguirá ampliando la oferta de escolarización en la etapa de 0 a 3 años y se incrementará la dotación de becas infantiles. Además, se está construyendo nuevas escuelas infantiles municipales y se proporcionará asesoría de vivienda joven.

Madrid, una ciudad voluntaria, una ciudad joven
Se reforzará el programa municipal de voluntariado ‘Voluntarios por Madrid’ y se creará una Casa del Voluntariado para ofrecer recursos e infraestructuras a las organizaciones que realizan esta labor.

Samur Social: un servicio pionero de Madrid
El Samur Social tendrá un papel destacado en la atención de las emergencias sociales y se celebrará el 20 aniversario de su nacimiento en 2024, con una programación que se presentará a principios del próximo año.

- A word from our sposor -

spot_img

Fernández informa sobre cambios en la Tarjeta Familias y el uso de inteligencia artificial para detectar a personas mayores solas