El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha dado el pistoletazo de salida de la prueba, acompañado del bicampeón olímpico y siete veces campeón del mundo de ciclismo en pista, Joan Llaneras. El CEIP Aina Moll, CEIP Mata de Jonc y CEIP Marian Aguiló han sido los grupos con más participantes, recibiendo un premio de 200 euros cada uno.
Éxito de participación en la Diada Ciclista
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, y el bicampeón olímpico Joan Llaneras inauguraron la 44ª Diada Ciclista de Sant Sebastià en el arco ubicado en la plaza de Santa Eulàlia. El corte de cinta contó también con la participación del primer teniente de alcalde y regidor de Esports, Javier Bonet; el regidor de Mobilitat, Antonio Deudero; el director comercial de CaixaBank, Oriol Rueda, entre otras autoridades y colaboradores.
Detalles de la prueba y actividades
Hasta 5.100 personas participaron en esta tradicional Diada, que se enmarca en los eventos de las fiestas de Sant Sebastià y es organizada por el Instituto Municipal del Deporte (IME) con el apoyo de CaixaBank desde 1977. El evento tuvo un gran éxito de participación, evidenciado cuando, mientras los últimos ciclistas aún no habían salido, el inicio de la marcha, liderado por Joan Llaneras, ya avanzaba hacia Son Moix.
A las 12:00 horas comenzó el recorrido, encabezado por un grupo de ciclistas de la Federación de Ciclismo de las Islas Baleares y por personas con diversidad funcional, situadas al frente de la prueba. El recorrido, de unos 6 kilómetros, llevó a los ciclistas por el parque de la Mar, la avenida de Antoni Maura, el paseo del Born, la Rambla, el camino de Jesús y la calle Salvador Dalí, hasta llegar al Palau d’Esports de Son Moix.
Durante la prueba, la Policía Local de Palma y el servicio de ambulancias supervisaron y garantizaron el adecuado desarrollo del evento, velando por la seguridad de los participantes y gestionando cualquier emergencia. En la llegada al Palacio Municipal de Deportes de Son Moix, se ofrecieron varias actividades lúdicas y recreativas, como una zona de juegos infantiles de Barridiades, un circuito de habilidades de Bimont Jove y un área de frisbee dinamizada por Dimonis Ultimate Mallorca.
Los premios a los tres grupos más numerosos fueron otorgados al CEIP Aina Moll, con un total de 141 participantes; el CEIP Mata de Jonc, con 124; y el CEIP Marian Aguiló, con 88. Cada grupo recibió un premio de 200 euros entregado por la Escuela Universitaria ADEMA. Además, se celebró el esperado sorteo entre los participantes que llegaron a Son Moix, donde se entregaron cinco bicicletas (dos para adultos y tres infantiles) cedidas por Decathlon y Bimont, junto con cinco bonos de 50 euros de la tienda ciclista VAS.
Con el objetivo de reducir los residuos plásticos, se implementó un sistema de avituallamiento sostenible, instalando estaciones de agua potable para que los participantes pudieran rellenar sus botellas reutilizables, que se facilitaron con la inscripción. Este año, la Diada contó con el patrocinio de Decathlon, Bimont, la Escuela Universitaria ADEMA, Onda Cero y VAS Cycling, así como con la colaboración de la Federación de Ciclismo de las Islas Baleares y el apoyo de la Policía Local de Palma, EMAYA y todas las áreas del Ayuntamiento, que hicieron posible esta fiesta de la bicicleta en Palma.