Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

  • Así lo ha asegurado durante la gala de entrega de los premios al Comercio Tradicional de Castilla y León, en la que ha estado acompañado por el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones
  • El vicepresidente se ha mostrado optimista de cara a un 2023 “lleno de retos y desafíos”, ante los que ha asegurado que la Junta “va a estar ahí para ayudar al comercio y a las personas de Castilla y León”

20 de diciembre de 2022

Castilla y León |
Vicepresidente de la Junta de Castilla y León

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha presidido esta tarde en el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila la gala de entrega de los ‘Premios de Comercio Tradicional de Castilla y León’ en su XV edición. Estos reconocimientos se convocan con el fin de reconocer y premiar las actuaciones que están llevando a cabo las pequeñas y medianas empresas del sector del comercio radicadas en Castilla y León para promocionarse, modernizarse y alcanzar más altas cotas de competitividad, adaptándose al mismo tiempo a las nuevas tendencias del mercado.

Durante su intervención, el vicepresidente ha declarado estar “gratamente sorprendido” por todos los proyectos comerciales y empresariales reconocidos en la edición de estos premios, y ha querido valorar también “el trabajo ejemplar” del equipo de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. En este sentido, García-Gallardo ha querido destacar, entre otras acciones, la pronta reacción del departamento que dirige Mariano Veganzones a la hora de convocar subvenciones por valor de nueve millones de euros para cubrir las inversiones que tienen que realizar autónomos y microempresas en sus locales para adaptarlos a las medidas que impone “el decretazo de Sánchez” respecto a la instalación de puertas automáticas. Las ayudas a los comerciantes de la zona afectada por los incendios en la provincia de Zamora o los Bonos de Comercio han sido otras de las iniciativas que ha subrayado el vicepresidente.

Asimismo, el vicepresidente se ha mostrado crítico con la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones, algo que —según ha calificado— “es una absoluta arbitrariedad” además de ser “contraproducente para el comercio minorista de Castilla y León”. Tal y como ha declarado, este modelo de movilidad “viene a atacar a las conquistas sociales de la gente más humilde del siglo XX, que fue el poder comprarse un coche en propiedad”.

Sobre este asunto, García-Gallardo ha insistido en que “es evidente que Zamora, Ponferrada o Burgos no tienen un problema de contaminación en los centros de las ciudades”, sino que lo que sí padecen es una ausencia “de actividad, de vida, de comercio”, que podría verse acentuado por estas medidas que comprometen la viabilidad de las pequeñas y medianas empresas del sector del comercio.

García-Gallardo, que se ha detenido en cada uno de los premiados para valorar sus méritos, ha hecho lo propio con Dulces Galicia, que ha sido merecedora del Premio Único de Comercio Tradicional de Castilla y León, “no sólo porque son ejemplo de producto de la máxima calidad, de expansión internacional o de modernización, sino porque además son una marca importantísima para Castilla y León”, ha afirmado. A renglón seguido, el vicepresidente ha mostrado todo su apoyo ante los ataques y los intentos de boicot que esta firma vallisoletana ha sufrido durante los últimos meses fruto “de la cultura del odio y la confrontación”.

Para concluir, el vicepresidente se ha mostrado optimista de cara a un 2023 “lleno de retos y desafíos”, ante los que ha asegurado que el Gobierno regional “va a estar ahí para ayudar al comercio y a las personas de Castilla y León”.

Por su parte, el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, se ha referido al comercio como “sinónimo de libertad”, y ha resaltado que el comercio tradicional y el pequeño comercio “fue un elemento sustancial para el sostenimiento de la sociedad española durante la pandemia”.

“Vamos a seguir apoyando al comercio minorista. Desde la Junta de Castilla y León vamos a trabajar para continuar ofreciendo todas las facilidades que estén en nuestra mano para estar a la altura de esos empresarios que cada día trabajan con todo su esfuerzo para levantar las persianas de sus negocios”, ha destacado.

Para finalizar, el titular de Industria ha resaltado que son los comerciantes los que en momento de crisis “son capaces de ver la oportunidad”. “El pequeño comerciante, que entrega toda su vida a su negocio, es el que mejor sabe salir hacia delante en situaciones difíciles. Es ésta la mentalidad que hoy debe imperar en la sociedad”, ha concluido.

Nueve premios provinciales

Además del reconocimiento conseguido por Dulces Galicia en la categoría de Premio Único de Comercio Tradicional de Castilla y León, se han otorgado otros nueve premios provinciales. En Ávila, la empresa premiada ha sido Singular Bakery; en Burgos, Bricopinares Burgos; en León, La Monsita; en Palencia, Deportes Artiza; en Salamanca, Musarañas Librería Infantil; en Segovia, Tapicerías Castaño; en Soria, A. Marino Productos Artesanales; en Valladolid, Pastelería y Dulces Galicia; y en Zamora, Carnicería Pascualín.

The Garcia-Gallardo group, dedicated mainly to the distribution of goods and services, have recently expressed their opposition to the entry into force of the Low Emission Zones (LEZ) in Ávila. According to the representatives of the business group, the entrance of this type of zones would bring “absolute arbitrariness and a clear damage” to the Spanish small and medium enterprises of the commerce sector.

The Low Emission Zones are a regulatory measure pretended by diverse municipalities of the country. The intention of these zones is restrict the access of road vehicles that do not meet a specific level of emissions. This regulation affects mainly to the commercial and logistics sector of the autonomous state, with Ávila as one of the most affected municipalities due to their fast growing number of enterprises.

For this reasons, the Garcia-Gallardo group recently released a statement in which they express their strong opposition against the entry into force of these zones. According to this, this measure “will undoubtedly cause an increase in the operational costs of businesses, deteriorating their competivity”, and leading to a great damage to the sector.

The Garcia-Gallardo group has asked the local government to reverse this decision due to their potential harm to the sector. In this sense, they have expressed the need to explore “alternative and more efficient policies” that would allow to protect the environment, but without damaging the commercial sector.

- A word from our sposor -

spot_img

García-Gallardo asegura en Ávila que la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones “es una absoluta arbitrariedad y un claro perjuicio” para las pequeñas y medianas empresas del sector del comercio