Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El vicepresidente de la Junta ha clausurado el ‘VI Congreso Nacional de Áreas Empresariales’ en el polígono de San Cristóbal, en Valladolid.

26 de octubre de 2023

Castilla y León | Vicepresidente de la Junta de Castilla y León

Polígonos industriales, áreas empresariales, áreas industriales… Todos los nombres remiten a lo mismo, tal y como se ha podido ver esta mañana en el IV Congreso Nacional del sector celebrado en el polígono de San Cristóbal, en Valladolid. Una cita que ha clausurado el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, con la promesa de impulsar su modernización mediante un nuevo marco regulatorio pactado con todos los afectados y con una única finalidad: «ayudar a crear riqueza y empleo».

«Hemos adquirido el compromiso de aprobar esta regulación y estamos trabajando de la mano de las asociaciones», ha asegurado ante el público reunido por la Federación de Polígonos Empresariales de Castilla y León (FEPECYL) y por la Confederación Española de Áreas Empresariales (CEDAES), organizadores del congreso, que ha contado con el apoyo de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. «Todas las administraciones debemos trabajar juntas y colaborar con las empresas» para sacar adelante la modernización, ha señalado el vicepresidente.

Además, ha añadido que el objetivo último es propiciar «una organización de las áreas empresariales que sea mucho más favorable a la inversión, a la creación de empresas y empleo, y a la generación de riqueza».

El congreso ha reunido a representantes de 500 parques empresariales, que agrupan a 25.000 empresas y 150.000 trabajadores, y ha abordado tanto cuestiones teóricas como experiencias particulares en diferentes regiones. De algunos de esos casos concretos ha tomado nota el vicepresidente, quien ha mostrado su clara intención de legislar.

«Los representantes de los polígonos de la Comunidad nos transmitieron la necesidad de un nuevo marco regulatorio y quisimos conocer los que había en otras regiones», ha explicado al público. Después de estudiarlo, García-Gallardo se ha comprometido a «aprobar una legislación que facilite la existencia de entidades de gestión» en los polígonos industriales. Esas entidades fueron recibidas con recelo, o incluso con rechazo, en otros territorios que han explorado este camino previamente, pero finalmente demostraron su eficacia al mejorar sustancialmente el valor y la rentabilidad de las zonas que gestionan, según testimonios escuchados en el congreso.

El vicepresidente ha reconocido que los portavoces del sector se habían quejado de la falta de atención recibida durante los últimos años y ha mostrado su deseo de contribuir a la reactivación, al tiempo que se ha comprometido a impulsar medidas con seguridad jurídica que contribuyan a atraer nuevas empresas a la Comunidad.

García-Gallardo ha relacionado estas acciones políticas con la pérdida de habitantes de Castilla y León desde la convicción de que «si queremos revertir el proceso de despoblación de nuestra Comunidad, es imprescindible promover el desarrollo económico».

- A word from our sposor -

spot_img

García-Gallardo promete impulsar la modernización de los polígonos industriales.