El Centro Sociocultural Los Marineros fue testigo el pasado viernes de la presentación del segundo tomo de ‘Cuentos de un maravilloso tiempo’, obra del moganero Guillermo Bueno Marrero. Con entrañables historias de su niñez en Playa de Mogán, la obra tiene como principales objetivos favorecer la comunicación y el vínculo entre generaciones.
Apertura del acto musical
Las Escuelas Artísticas de Mogán abrieron el evento con dos hermosos temas interpretados por el profesor Jorge Granados a la guitarra y la voz de la profesora de canto Cristina Perdomo. Posteriormente, el concejal que lidera este servicio municipal y el de Biblioteca, Neftalí Sabina, presentó a Bueno, felicitándole por su extensa trayectoria y deseándole el mejor de los éxitos, como había sucedido con la primera parte.
La esencia de ‘Cuentos de un maravilloso tiempo’
‘Cuentos de un maravilloso tiempo’ transporta al lector a Playa de Mogán de hace más de cuarenta años a través de narraciones de experiencias personales del autor. Estas historias son fieles a la realidad y permiten conocer cómo era la vida en aquella época y a sus gentes.
Orientación del libro
El libro, con prólogo de la escritora Pepa Aurora, está orientado a menores de entre 7 y 12 años y está diseñado para que estos lo lean con sus familias, motivando a los adultos a intercambiar y compartir sus propias historias. “El objetivo es llevar al lector a sus vivencias y que saque su cuentacuentos personal”, afirmó. Además, apuntó que las historias tienen una moraleja final y plantean cuestiones que invitan a la reflexión, asegurando que la obra busca fomentar “la comunicación oral y crear un vínculo entre generaciones”.
Personas involucradas en la presentación
Guillermo Bueno contó con la presencia del concejal Sabina, junto a Pepa Aurora y Diego González, un familiar cercano vinculado al mundo de la cultura. Al evento asistieron asimismo la concejala de Mayores, Yaiza Llovell, familiares, amigos y vecinas del autor. Por el momento, las personas interesadas en adquirir ‘Cuentos de un maravilloso tiempo’ deben contactar directamente con Guillermo Bueno.
El autor
Guillermo Bueno Marrero, natural de Mogán, nació el 8 de julio de 1958. Es productor, guionista y autor, además de coautor de diferentes libros. Quizás por su repercusión e importancia, destaca el título infantil: ‘Pedro Orugo y el Valle de la Esperanza’, libro que originó la serie de animación internacional titulada ‘Las Aventuras de Carlos Orugo’, galardonada con varios premios internacionales.
Es miembro activo de diversas asociaciones culturales y fue cofundador de una ONG en Brasil con fines socio culturales en una de las favelas más grandes y problemáticas.