Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta Municipal de Chamberí está impulsando nuevas actividades culturales durante este mes de octubre para continuar conmemorando el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla, un pintor muy relacionado con el distrito, donde vivía y tenía su taller de pintura, que actualmente es la sede del Museo Sorolla. Cine, conferencias, espectáculos y actividades infantiles forman parte de un programa completo de propuestas con el objetivo de acercar la obra de este pintor universal a la ciudadanía.

Una de las actividades destacadas es la oportunidad de contemplar 26 de las pinturas más famosas de Joaquín Sorolla reproducidas en lonas de gran tamaño en las fachadas de escuelas y espacios públicos de Chamberí. Para esto, el distrito ha organizado tres rutas guiadas que partirán del CEIP San Cristóbal, la Junta Municipal de Chamberí y el Centro Cultural Galileo los días 14, 19 y 24 de octubre respectivamente.

En cada una de las rutas, acompañados por un guía de arte, los participantes comentarán alrededor de diez de las lonas expuestas a lo largo de un recorrido que durará aproximadamente dos horas. Entre las veinte nuevas obras seleccionadas se encuentran cuadros como «El balandrito», «Barcas de Valencia», «Niño Pescando», «La hora del baño», «Una investigación» o «Elena en la playa». Estas obras se suman a las del primer circuito que se pueden contemplar desde agosto en el Centro Cultural Galileo, los centros municipales de mayores Antonio Mingote y Santa Engracia y en la iglesia de la glorieta Pintor Sorolla.

Para el concejal de Chamberí, Jaime González Taboada, esta iniciativa tiene como objetivo «acercar el arte de este pintor universal, uno de nuestros vecinos más ilustres y al que tanto debemos, a los estudiantes y ciudadanos». Todos los madrileños y visitantes pueden disfrutar de esta iniciativa, ya que las lonas están ubicadas en el exterior de los edificios y se pueden ver libremente.

El Centro Cultural Galileo también dedicará parte de su programación a Joaquín Sorolla. El jueves 19 de octubre, a las 19.00 horas, se proyectará en el auditorio el documental «Sorolla, los viajes de la luz» dirigido por Sonia Tercero Ramiro. Una hora más tarde, Belén G. Naharro dará una conferencia sobre los jardines que cautivaron al pintor en «Sorolla, la luz en su jardín».

La Junta de Chamberí ha programado para el sábado 21 de octubre un paseo teatralizado donde los asistentes serán acompañados por un actor que interpretará a Joaquín Sorolla Garcia, hijo del pintor y primer director del Museo Casa Sorolla, y contará algunas de las experiencias entre el artista y su hijo. El recorrido pasará por lugares emblemáticos como la Casa Palacio de los Condes de Velasco o la Residencia de Señoritas e incluirá una visita a los jardines del Museo Sorolla.

Al día siguiente, en la calle Fuencarral, entre las glorietas de Bilbao y Quevedo, se llevarán a cabo diversas actividades infantiles bajo el lema «Descubriendo a Sorolla». Los más pequeños tendrán la oportunidad de recrear algunas de las obras más conocidas del pintor en un caballete, colorear sus obras y hacerse un retrato como Sorolla en el photocall.

Las actividades en homenaje al pintor concluirán el sábado 28 de octubre con el espectáculo «Sorolla, pinceladas de luz y vida», que sumergirá al espectador en el mundo interior del artista.

Todas las actividades son gratuitas, pero es necesario inscribirse debido a que las plazas son limitadas. Las inscripciones se abrirán a partir del 9 de octubre y se podrán realizar presencialmente en el Centro Cultural Galileo o llamando al teléfono 915913901.

Durante todo el año 2023, el distrito de Chamberí continuará organizando actividades para conmemorar el centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla.

- A word from our sposor -

spot_img

Homenaje a Sorolla en Chamberí: disfruta de paseos por el arte, cine, teatro y mucho más.