Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Desde su lanzamiento en 2021, esta aplicación ha sido utilizada por aproximadamente 24.000 usuarios.

19 de agosto de 2023
Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza, está impulsando la digitalización del sector vitivinícola al proporcionar a los viticultores de esta figura de calidad acceso a Sativum. Esta aplicación, que es una iniciativa del Itacyl, es considerada un recurso clave para mejorar el sector.

El Itacyl, que depende de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, lanzó la plataforma Sativum en 2021 como un recurso adicional para el sector agrícola, en el marco de su iniciativa para impulsar la digitalización en Castilla y León.

La aplicación ha sido bien recibida y hasta ahora ha sido utilizada por cerca de 24.000 personas, duplicándose su base de usuarios en el último semestre, con una media de 800 personas trabajando con Sativum cada semana.

Colaboración con los consejos reguladores

Esta colaboración entre el Consejo Regulador de la DO Arlanza y el Itacyl se enmarca en un acuerdo firmado por ambas instituciones en 2019, con el objetivo de mejorar la digitalización del sector y desarrollar herramientas que faciliten las labores de los consejos en diversos aspectos, como la gestión del viñedo, la simplificación de procedimientos administrativos, el mantenimiento de la cartografía Sigpac y la detección y modelización de plagas que afectan al viñedo, entre otros.

En este sentido, el Itacyl y Arlanza han implementado con éxito un sistema basado en la herramienta CartoDruid, que permite al Consejo digitalizar la geometría de las parcelas directamente desde el campo, manteniendo un registro vitícola preciso y ajustado a la realidad.

Esta integración de la herramienta CartoDruid con la aplicación WebBachus ha permitido desarrollar un sistema de asignación de tareas a técnicos de campo, simplificando así las labores del Consejo.

A partir de esta semana, los viticultores de la DO pueden incorporar automáticamente sus parcelas a Sativum, consultar la información existente en WebBachus sobre sus parcelas y comenzar a utilizar las funcionalidades de monitorización y planificación de cultivos de Sativum de manera más sencilla.

Sativum

Sativum es el resultado de más de diez años de desarrollo de soluciones digitales para el sector agroalimentario de Castilla y León. Esta plataforma tiene como objetivo ayudar en la toma de decisiones relacionadas con el cultivo, a través de herramientas basadas en datos y modelos agronómicos.

El Itacyl produce cartografía relevante para la actividad agrícola en la Comunidad, incluyendo datos sobre las características del terreno, mapas de cultivo, pronósticos de cosechas y mapas agroclimáticos. Toda esta información se procesa y se presenta al agricultor en Sativum a través de módulos y herramientas específicas para sus tareas.

Sativum es una prioridad para el Itacyl y funciona como un canal de comunicación para llevar el trabajo realizado en el Instituto directamente al campo. El enfoque de la plataforma está en constante evolución y está prevista la implementación de más de veinte módulos en diferentes secciones.

- A word from our sposor -

spot_img

Itacyl y el Consejo Regulador de la DO Arlanza se unen para integrar el registro de sus viñedos en la aplicación Sativum.