La bahía de Palma acogerá la VI Marcha por la Igualdad – Nordic Walking Ciutat de Palma
Detalles del evento
Se trata de un acontecimiento gratuito, no competitivo, y consta de tres distancias: 3.5, 7 y 11 kilómetros. El Ajuntament de Palma presentó la sexta edición de la Marcha por la Igualdad Nordic Walking Ciutat de Palma, que se llevó a cabo un domingo. La plaza de Cort fue el escenario de la presentación, donde participaron el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura y Deportes, Javier Bonet; la regidora de Igualtat y Participació Ciutadana, Lourdes Roca; y el regidor de Mobilitat, Toni Deudero. También estuvieron presentes el director general de Deportes, David Salom; el gerente del Institut Municipal de l’Esport (IME), así como representantes de las entidades palmesanas de la marcha nórdica.
Objetivos de la marcha
Durante su intervención, el regidor de Deportes agradeció a todas las entidades y patrocinadores su colaboración, e invitó a la ciudadanía a participar en esta marcha gratuita “que serviría para sensibilizar, visibilizar y tomar conciencia de todo lo que se había avanzado en la igualdad, pero también de todo lo que quedaba por recorrer”. En la misma línea, la regidora de Igualtat, Lourdes Roca, calificó la marcha como “un ejemplo de cómo el deporte es una herramienta para impulsar valores esenciales como la equidad y la igualdad de oportunidades”.
Información sobre inscripciones y recorrido
La prueba, organizada por el IME dentro del programa PalmaDona, se llevó a cabo con salida desde la plaza de Cort hasta el Balneario 13 de la Playa de Palma. Las inscripciones, que fueron totalmente gratuitas, podían realizarse a través de la página de elitechip o de forma presencial el mismo día en la plaza de Santa Eulàlia. Cabe destacar que la prueba estaba pensada para todas las edades y capacidades físicas, adaptándose a todos los niveles con tres distancias: 3,5 kilómetros hasta la playa de Es Molinar, 7 kilómetros hasta Sant Joan de Déu-Es Carnatge, y 11 kilómetros hasta el Balneario 13 de la Playa de Palma.
Participación y regalos para los concursantes
La prueba ya contaba con más de 600 personas inscritas y se esperaba superar el millar de participantes. A todos los asistentes se les entregaría un dorsal pegatina y un gymsack conmemorativo. Además, este año se obsequiaría a los participantes con un bidón de agua reutilizable. Gracias a la colaboración de MercaPalma, también se ofreció una merienda saludable. Por su parte, la EMT puso a disposición de quienes presentasen el dorsal o la inscripción, transporte gratuito en varias líneas. Al final del recorrido, se llevaría a cabo una sesión de estiramientos a cargo de las entidades de la marcha nórdica.