Pedro Sánchez ha subrayado la importancia de trabajar juntos, europeos, árabes e islámicos, para identificar acciones concretas que permiten avanzar en la consecución de ese objetivo. Asimismo, ha destacado que la comunidad internacional debe dar un paso decidido para alcanzar una paz justa y duradera en Oriente Próximo.
Asistentes a la reunión árabe
Por la parte árabe, han asistido a la reunión el ministro de Exteriores de Arabia Saudí, quien lidera el Grupo de Contacto, el primer ministro y ministro de Exteriores de Palestina, Mohammad Mustapha, así como los ministros de Exteriores de Jordania, Egipto, Turquía y Catar. También participaron el viceministro de Asuntos Exteriores de Bahréin y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, y el de la Organización para la Cooperación Islámica, Hussein Ibrahim Taha.
Representantes europeos en la reunión
Por la parte europea, han asistido los ministros de Exteriores de Noruega y Eslovenia, el director general de Exteriores de Irlanda y el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell.
Objetivo de la reunión
La reunión, que ha proseguido en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, persigue el objetivo de consolidar un core-group euro-árabe/islámico para impulsar nuevos reconocimientos, fomentar la acción internacional contra los spoilers de los esfuerzos por la paz en Oriente Próximo e impulsar la solución de los dos Estados en el seno de Naciones Unidas.