La Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana ha ratificado el reparto de los 200 millones de euros del Bono Alquiler Joven, acordado en la conferencia sectorial de Vivienda y Agenda Urbana del pasado 3 de octubre y que aprobó el Consejo de Ministros el 15 de octubre. La reunión del Gobierno y las comunidades autónomas se ha celebrado de forma telemática y ha sido presidida por el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, acompañado del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y la subsecretaria de Vivienda y Agenda Urbana, Llanos Castellanos, entre otros altos cargos del ministerio.
Llamado a la agilidad en la gestión
Durante la reunión, David Lucas ha reiterado el llamamiento que realizó la ministra a una mayor agilidad en la gestión por parte de las comunidades autónomas para evitar los retrasos que sucedieron en los años anteriores. De esta manera, defendió el secretario de Estado, los jóvenes de cada comunidad autónoma pudieron acceder antes a estas ayudas, que es la finalidad perseguida.
Detalles de la ayuda
Esta ayuda se fija en 250 euros al mes, durante un plazo de 2 años para cada joven, con el objetivo de facilitar su emancipación o, en todo caso, el acceso a disfrutar de una vivienda o habitación en régimen de alquiler o cesión de uso.
Compatibilidad con otras ayudas
El Bono Alquiler Joven es compatible con otras ayudas destinadas para el mismo objetivo a beneficiarios especialmente vulnerables (entendiendo como tales a estos efectos los que determinen las Comunidades o Ciudades Autónomas). También es compatible con las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y el Ingreso Mínimo Vital. La suma del «Bono Alquiler Joven» y las mencionadas ayudas tendrá como límite el 100% de la renta arrendaticia.
Programas de apoyo adicionales
Por otra parte, es también compatible con la ayuda del Programa de ayuda a las personas jóvenes y para contribuir al reto demográfico del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. Sin embargo, en este caso la suma del «Bono Alquiler Joven» y esta ayuda tendrá como límite el 75% de la renta arrendaticia.
Condiciones de alquiler
El alquiler de la vivienda objeto del contrato de arrendamiento deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales. No se incluye el importe que pudiera corresponder a anejos tales como plazas de garaje, trasteros o similares. En el caso de alquiler de habitación, deberá ser igual o inferior a 300 euros mensuales. Estas cuantías podrán ser de hasta 900 y 450 euros mensuales respectivamente si así se establece en la convocatoria correspondiente, a solicitud de la comunidad autónoma o ciudad de Ceuta y Melilla de que se trate y previo acuerdo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, con el objetivo de adaptarse a aquellos ámbitos en los que los precios son superiores. Incluso en algunos supuestos de alquiler de vivienda pudieran ser superiores a 900 euros mensuales.
Ampliación por comunidades autónomas
Las comunidades autónomas que han acordado esta ampliación son: Madrid, Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Ceuta y Andalucía en determinados municipios.
Próximos pasos administrativos
El siguiente paso es realizar diferentes trámites administrativos, que, una vez cumplimentados, el Ejecutivo procederá a la remisión de las resoluciones con las cantidades respectivas a las comunidades autónomas para que acepten y pueda realizarse la transferencia para sus respectivas convocatorias.