Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El objetivo de las ayudas es reducir los riesgos de los factores climáticos que afectan a estas plantaciones, muchas de ellas asociadas a figuras de calidad, con el fin de garantizar las producciones y mejorar su competitividad.

7 de agosto de 2023

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la Orden por la que se convocan ayudas a inversiones en equipos colectivos (torres calefactadas) de protección contra los daños causados en estos cultivos leñosos por las bajas temperaturas, que se podrán solicitar hasta el 30 de septiembre de 2023.

Estas ayudas, acogidas al régimen de mínimos en el sector agrario, cuentan con una partida presupuestaria de 300.000 euros para la presente convocatoria, financiados completamente con fondos del presupuesto de la Junta de Castilla y León.

Beneficiarios de la ayuda

Podrán ser beneficiarios de las ayudas las agrupaciones de al menos dos fruticultores con parcelas colindantes y entidades asociativas de fruticultores de Castilla y León, de las especies de manzano, peral e higuera que dispongan de una superficie mínima conjunta de cuatro hectáreas colindantes.

Importe de la subvención

La ayuda, que será como máximo del 40% de los costos ejecutados, se destinará a apoyar la instalación de equipos colectivos de protección contra heladas mediante torres calefactadas, de al menos siete metros de altura, equipadas con hélices distribuidoras de aire, de acuerdo con unas características técnicas.

De manera opcional, se podrá instalar un sistema de calefacción acoplado a la torre, mediante quemador de queroseno, gas, gasóleo, pellet u otros combustibles. También de manera opcional se puede subvencionar la inversión de la automatización y el sistema de inclinación de la torre.

Con el fin de simplificar el trámite, se han establecido costos de referencia, que alcanzan los 50.000 euros por torre, 20.000 euros por sistema de calefacción y 5.000 euros por automatización y manejo.

La cantidad a percibir será como máximo del 40% de los costos en los que se haya incurrido para la realización de la inversión.

Criterios de selección

Las solicitudes serán evaluadas según unos criterios de selección relacionados con la superficie a proteger en los recintos con frutales, el número de fruticultores que integren la solicitud, cuando los fruticultores pertenezcan a figuras de calidad diferenciada en el ámbito de las producciones de frutas de pepita, la edad del solicitante y aquellos que cuenten con trabajadores con discapacidad.

Concesión de las ayudas

La concesión de las ayudas se llevará a cabo mediante un proceso competitivo, en función del cumplimiento de los requisitos exigidos, con el límite de los créditos presupuestarios asignados a la convocatoria.

El plazo máximo para resolver las solicitudes de ayuda y notificar las resoluciones será de cuatro meses a partir del día siguiente a la finalización del plazo de presentación de las solicitudes.

El plazo para realizar las inversiones subvencionables será de doce meses a partir de la concesión de la ayuda.

- A word from our sposor -

spot_img

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural convoca subvenciones para la adquisición de equipos colectivos de protección antiheladas en explotaciones de frutales de pepita.