Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El objetivo de esta convocatoria de ayudas es promover el relevo generacional y aumentar la viabilidad de las explotaciones agrarias mediante su reestructuración y ampliación, además de mejorar la cualificación profesional de sus propietarios. Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y es financiada con fondos europeos.

La orden publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) convoca estas subvenciones para la realización de acciones de cooperación para la sucesión de explotaciones agrarias. Para ello, se destinará un presupuesto de 5,7 millones de euros para este año, cofinanciados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, la Unión Europea a través del Feader y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Estas ayudas estarán destinadas a los cedentes, es decir, a las personas físicas o jefes de explotación agraria que estén jubilados o cumplan los requisitos para acceder a la jubilación y que cedan su explotación a otra persona física o jurídica a través de una cooperación para la sucesión de dicha explotación agraria.

Tanto los cedentes como los cesionarios deberán cumplir una serie de requisitos para poder acceder a estas ayudas. Los cedentes deberán formalizar un proyecto de cooperación con un cesionario que no sea familiar de primer grado, ser agricultor activo, cotizar a la Seguridad Social por su actividad agraria, ser beneficiario de una pensión de jubilación de la Seguridad Social o estar en situación de jubilarse y no tener más de 72 años.

Por otro lado, los cesionarios de las explotaciones deberán ser personas físicas o jurídicas mayores de edad pero no superar los 57 años, no ser familiares de primer grado del cedente, ser agricultores activos en la Seguridad Social por su actividad agraria o comprometerse a serlo y formalizar un proyecto de cooperación con el cedente.

Los cedentes y cesionarios se comprometen a cumplir todos los términos del proyecto de cooperación y a llevar a cabo la cesión de la explotación según lo acordado en el documento. Además, los beneficiarios de las ayudas se comprometen a ceder los bienes de su explotación al cesionario y a jubilarse de la actividad agraria, excepto si desean conservar superficie agrícola y/o ganado para consumo familiar.

Los cesionarios deberán explotar directamente la explotación cedida durante un mínimo de cinco años desde la fecha de solicitud y se subrogarán en los derechos y obligaciones de las ayudas que sean titularidad del cedente en caso de que éste no las resuelva.

El importe de la subvención se destinará a apoyar a los agricultores o ganaderos cedentes, compensando una parte del costo de oportunidad que supone la cesión. Este monto se calculará en base al valor de la producción estándar total de la explotación y estará comprendido entre el 15% y el 60% de dicho valor. La ayuda máxima total estará limitada a 85,000 euros.

Las solicitudes serán valoradas en función de criterios como el tamaño de la explotación cedida, la edad del cesionario y si se trata de una explotación agraria en régimen de titularidad compartida.

- A word from our sposor -

spot_img

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destina 5,7 millones de euros a las ayudas para la cooperación en la sucesión en las explotaciones agrarias de Castilla y León.