Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta ha convocado cinco líneas de subvenciones para impulsar y facilitar el establecimiento de autónomos en Castilla y León. Se ofrecen ayudas de hasta 10.000 euros para aquellos que decidan trasladar su actividad a esta Comunidad. Además, se lanza la línea de segunda oportunidad para fomentar el autoempleo entre jóvenes y madres, financiando el pago de las cuotas durante 12 meses. Asimismo, se ofrece la Tarifa Cero durante seis meses a aquellos que comiencen su actividad como autónomos, una vez finalizada la tarifa plana del Estado. En total, se destinan más de 19 millones para fomentar el emprendimiento como generador de oportunidades de empleo y motor de una cultura empresarial dinámica y moderna.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo tiene un claro compromiso con el emprendimiento y la innovación como fuentes de generación de empleo y riqueza en Castilla y León. Por este motivo, ha convocado un paquete de ayudas para fomentar el autoempleo en la Comunidad.

El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, ha tramitado el primer Plan Estratégico de Fomento del Empleo Autónomo 2023-2025 como muestra de apoyo al autoempleo. La Consejería ha solicitado la colaboración de las asociaciones más representativas de este colectivo para elaborar el plan y se ha celebrado reuniones de trabajo con CEOE y ATA.

La Consejería apoya la etapa inicial de creación de empresas y lleva a cabo políticas para impulsar a los emprendedores facilitándoles herramientas y ayudas que les permitan iniciar, asentar y hacer crecer su negocio.

En cuanto al traslado de actividad a Castilla y León, la Consejería convoca una línea de subvenciones que favorece el establecimiento de los autónomos en la Comunidad. Ofrece ayudas que van desde los 6.000 euros por el desplazamiento de la actividad, llegando hasta los 10.000 euros para los menores de 35 años que se establezcan en municipios de menos de 2.000 habitantes. El crédito inicial para esta convocatoria es de 200.000 euros.

Para fortalecer las ayudas a los autónomos de Castilla y León, se ha lanzado la línea de ayuda ‘Tarifa Cero’, que financia el pago de cuotas durante seis meses posteriores al periodo de disfrute de la tarifa plana estatal. Además, se proporciona una ‘segunda oportunidad’ a los menores de 35 años y a las mujeres trabajadoras que cesaron su actividad, subvencionando el pago de cuotas durante los 12 meses siguientes al alta. El presupuesto inicial para esta convocatoria es de 800.000 euros.

Para fomentar el emprendimiento y el autoempleo de jóvenes egresados, se han puesto en marcha medidas para estimular la creación de empresas y subvencionar el inicio de actividad, así como parte de los costes de contratación de servicios externos y cursos de formación. Se destinan un total de 9 millones de euros para estas líneas de subvención.

En cuanto al fomento del empleo por cuenta ajena, se han convocado subvenciones con un presupuesto de más de 10 millones de euros. Se establecen cuatro programas que incluyen la contratación indefinida, la transformación en indefinidos de contratos temporales y la ampliación de jornada de contratos indefinidos con mujeres. El importe de esta cuantía varía entre 2.000 y 9.500 euros, según la acción subvencionable.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo realizará webinars dirigidas a los posibles beneficiarios para explicar los requisitos de las convocatorias y resolver dudas. Los interesados pueden registrarse a través del enlace proporcionado.

- A word from our sposor -

spot_img

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo convoca ayudas de más de 20 millones de euros para promover el empleo autónomo en Castilla y León.