Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha convocado tres programas para mejorar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo. Se ha creado un nuevo programa para promover espacios cardio-saludables en los centros de trabajo, a fin de prevenir los accidentes cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el trabajo en la Comunidad. Además, se ha duplicado el presupuesto para la retirada de cubiertas ligeras que contengan amianto y su sustitución por cubiertas resistentes y transitables, y se han triplicado los fondos para la renovación de equipos que mejoren la seguridad y salud laboral. Asimismo, se ha ampliado el programa de ayuda a las personas en ERTE para llegar a un mayor número de beneficiarios.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha convocado tres líneas de subvención, por un valor de 5,5 millones de euros, con el objetivo de mejorar la seguridad y salud en los centros de trabajo en Castilla y León. Además, se ha convocado una subvención de un millón de euros dirigida a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo de suspensión de contrato o reducción de jornada.

Se ha creado un nuevo programa, denominado «Plan de bienestar», dotado con 500.000 euros, para promover acciones que contribuyan al bienestar laboral de los trabajadores en Castilla y León. Por un lado, se busca fomentar la creación de espacios cardio-seguros, mediante la financiación de equipos y formación en reanimación cardiopulmonar. Por otro lado, se impulsa la creación de planes de bienestar laboral en los centros de trabajo, que incluyan servicios de nutrición, fisioterapia, terapia ocupacional, psicología y actividad física.

La Consejería ha establecido una línea de subvención para retirar el amianto de las cubiertas ligeras y reemplazarlas por cubiertas resistentes y transitables, con el fin de reducir la siniestralidad laboral causada por las caídas de altura. En esta convocatoria, se ha duplicado el presupuesto hasta alcanzar los 2 millones de euros, cubriendo el 85% de los gastos de retirada de amianto y el 50% de los gastos de instalación de nuevas cubiertas. Además, se ha ampliado la lista de beneficiarios a entidades sin ánimo de lucro y se ha pasado de un sistema de concesión competitiva a uno de concesión directa.

La tercera línea de subvención está dirigida a la adquisición, adaptación o renovación de equipos de trabajo en los centros de trabajo de Castilla y León, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral. Este año se ha triplicado el presupuesto hasta llegar a los 3 millones de euros, y se han introducido mejoras en el programa para ampliar el número de beneficiarios. Se han eliminado los límites de trabajadores para acceder a la ayuda, se ha aumentado la cuantía a conceder y se ha incrementado el porcentaje del gasto a subvencionar.

Por último, se ha publicado una convocatoria para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo de suspensión de contrato o reducción de jornada. Se han realizado mejoras en el programa, como elevar la base máxima de cotización y reducir el tiempo mínimo de permanencia en expediente de regulación temporal de empleo para ser beneficiario.

Más información sobre todas las convocatorias se ofrecerá en conferencias online organizadas por la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales.

- A word from our sposor -

spot_img

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo emite convocatoria de 5,5 millones de euros en subvenciones para mejorar la seguridad y la salud laboral, y un millón para personas en situación de ERTE.