Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, Fernando de la Parte, ha inaugurado la última jornada del ciclo formativo sobre seguridad y salud laboral que se ha celebrado hoy en Salamanca. De la Parte explicó que es necesario considerar una fase de mantenimiento y conservación en edificios y naves para evitar riesgos que puedan causar accidentes laborales.

20 de junio de 2023
Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha realizado hoy en Salamanca una jornada técnica para formar sobre la necesidad de establecer una planificación segura de los trabajos constructivos desde la fase de proyecto hasta la fase final de reparación y conservación de los elementos instalados. La jornada fue presentada por el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, Fernando de la Parte.

De la Parte inició su intervención destacando la importancia de contemplar en los proyectos de construcción los trabajos posteriores de mantenimiento o reparación de las instalaciones para evitar posibles accidentes laborales, eliminando el principal riesgo que es la caída de altura desde las cubiertas.

En este sentido, el director general informó a los asistentes que las caídas de altura representan el 15% de los accidentes mortales en Castilla y León. Esto supone la tercera causa de mortalidad en jornada de trabajo, solo superada por los accidentes cerebrovasculares y los accidentes de tráfico.

Por este motivo, el Plan Estratégico de Seguridad Salud y Bienestar Laboral impulsado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo recoge medidas que buscan incidir en las principales causas de accidentes laborales. Como ejemplo, el director general explicó a los asistentes las subvenciones que financian la retirada de amianto de las cubiertas y su sustitución por nuevas con materiales resistentes.

También mencionó la línea enfocada a la realización de acciones de bienestar laboral, que promueve la creación de espacios cardioprotegidos en los centros de trabajo mediante la adquisición de equipos de reanimación cardiopulmonar.

Para finalizar, destacó la importancia de la formación en esta materia. Por eso, este año se van a llevar a cabo actuaciones de vigilancia, asesoramiento, formación e información en prevención de riesgos laborales más dinámicas y actuales, además del impulso económico en las ayudas dirigidas al cambio de las condiciones de trabajo y control de los riesgos, desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.

- A word from our sposor -

spot_img

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo promueve la capacitación en prevención de riesgos laborales para disminuir los accidentes de trabajo.