María Pettit, directora general de Comercio y Consumo de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, ha inaugurado la jornada de Ecommerce Tour (x) que se celebró en León. Durante su intervención, ha reafirmado el compromiso de la Administración autonómica con el comercio minorista de proximidad, destacando la importancia de su modernización a través de la digitalización, pero también ha defendido la necesidad de mantener la venta física y el comercio tradicional, que enriquece a la sociedad. Asimismo, ha subrayado la importancia de formar a la sociedad para proteger el comercio local, ya que este sector fija población, garantiza la calidad de los productos y vertebrada la vida cotidiana de la Comunidad.
Maria Pettit también ha participado en la jornada de Ecommerce Tour (x) organizada por la Cámara de Comercio de León. Durante su intervención, ha destacado la importancia de la convivencia entre el comercio electrónico y el comercio de proximidad, con el objetivo de beneficiarse y complementarse mutuamente. Desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se trabaja para mantener el tejido comercial, teniendo en cuenta que es un sector en constante evolución y adaptación a las nuevas tendencias y tecnologías. Por este motivo, se están llevando a cabo medidas para fomentar la digitalización y aumentar la competitividad de los comercios tradicionales en el comercio electrónico.
Se menciona el ejemplo de la plataforma agroalimentaria de Ávila, que ha recibido un apoyo presupuestario de un millón de euros por parte de la Consejería. Esta plataforma ha tenido un gran éxito en su primera semana de funcionamiento, con más de 20.000 visitas y más de 60 productores abulenses adheridos. Se seguirá trabajando para aumentar el número de empresas y ampliar el catálogo de productos.
También se menciona la Plataforma de Experiencia Cliente, desarrollada por la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid con financiación de la Junta, que permite obtener datos sobre zonas comerciales, horarios, tráfico, perfiles de clientes y métodos de compra.
Finalmente, se destaca la importancia de digitalizar el comercio tradicional y formar a la sociedad en su protección y mantenimiento. La Consejería ha implementado políticas exitosas, como los ‘bonos comerciales’, que fomentan el consumo en locales físicos y protegen el comercio tradicional. El Plan Estratégico que se está elaborando desde la Dirección General está enfocado en proteger a los comerciantes, impulsar el comercio de proximidad, apoyar a los autónomos, facilitar el relevo generacional y formar a la sociedad en la cultura comercial.