Hace más de tres años, el 15 de marzo de 2020, el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León declaró activado el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL) con carácter autonómico en Situación 2 de gravedad debido a la emergencia causada por la COVID-19.
6 de julio de 2023
Castilla y León |
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
Con la activación de dicho plan se logró llevar a cabo una planificación eficaz para gestionar la emergencia, establecer un sistema organizativo para coordinar los recursos de las diferentes administraciones públicas y otras entidades, y definir la estructura de respuesta para hacer frente a la crisis sanitaria.
El 22 de septiembre de 2021, con la mejora de la situación causada por la COVID-19 y la relajación de las medidas adoptadas, se pudo comenzar el proceso de desescalada, pasando el PLANCAL de la situación operativa 2 a la situación operativa 1 en la que nos encontramos actualmente.
En la reunión del Consejo de Ministros del 4 de julio de 2023, se aprobó un Acuerdo en el que se declara el fin de la crisis sanitaria causada por la COVID-19. Dicho Acuerdo fue publicado en el B.O.E. el 5 de julio de 2023, según la Orden SND/726/2023, de 4 de julio. Por lo tanto, al desaparecer la base para su activación, se procedió a desactivar de manera definitiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León por la COVID-19.
A pesar de la declaración de fin de la emergencia sanitaria, la Junta de Castilla y León recomienda a la población seguir siendo responsables y continuar utilizando mascarillas y otras medidas de higiene en presencia de síntomas de infección respiratoria, especialmente en centros sanitarios, donde se debe seguir utilizando mascarillas por parte de personas con síntomas, profesionales que atienden a casos sintomáticos, y personas que trabajen en unidades de Cuidados Intensivos y con pacientes vulnerables.