Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) ha dado un paso significativo al aprobar su primer protocolo destinado a combatir el acoso por razón de sexo y otras conductas que atentan contra la libertad sexual y la integridad moral de sus empleados. Esta decisión fue anunciada por el teniente de alcalde de Movilidad y presidente de la EMT, Toni Deudero, quien destacó que el acuerdo representa un avance en la protección de las víctimas de acoso dentro de la empresa.

Detalles del Protocolo

El protocolo, que entrará en vigor por un período inicial de cuatro años y será revisable cada dos, fue firmado tras varios meses de negociación entre la dirección de la EMT y los sindicatos. Una de las principales características de esta normativa es la creación de una Comisión Instructora y de Seguimiento, a la que cualquier empleado que se considere víctima de acoso podrá dirigirse. Esta comisión se encargará de gestionar las denuncias y asegurar que se adopten las medidas adecuadas.

Desde el momento en que una denuncia interna es presentada, la Comisión Instructora inicia un expediente de investigación. Este proceso implica la evaluación de las medidas cautelares a implementar, la escucha de las partes involucradas y la recopilación de la información pertinente para diagnosticar la situación. Al finalizar la investigación, la comisión elabora un informe que detalla el tipo de infracción, su gravedad y las posibles sanciones o acciones a seguir, de acuerdo con lo establecido en el protocolo.

Compromiso con la Igualdad

En caso de que la Comisión Instructora y la empresa consideren que los hechos denunciados podrían constituir un delito, se informará a la víctima sobre su derecho a presentar la denuncia ante las autoridades pertinentes. Además, las víctimas tendrán la opción de recurrir a la justicia por la vía común, simultáneamente al procedimiento interno de la empresa.

La implementación de este protocolo se enmarca dentro del Plan de Igualdad que se encuentra actualmente en fase de negociación, alineándola con las políticas de equidad del equipo de gobierno municipal encabezado por el alcalde, Jaime Martínez Llabrés. Este esfuerzo viene como respuesta a la creciente incorporación de mujeres en la EMT, cuya representación aumentó del 7,46% en 2020 al 9,14% en enero de 2025, lo que representa un incremento del 16,6% en la plantilla.

- A word from our sposor -

spot_img

EMT Palma Implementa Protocolo Histórico Contra el Acoso Sexual