Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, participó en un debate sobre los grandes carnívoros en el Comité Europeo de las Regiones de Bruselas. En su intervención, destacó la postura de la Junta de Castilla y León y otras comunidades autónomas del noroeste de España sobre la gestión del lobo, compartida por Rumanía y varios países de la Unión Europea. Esta posición difiere de la adoptada por el Gobierno de España. Suárez-Quiñones señaló que las comunidades autónomas del noroeste español comparten totalmente la posición de Rumanía y la mayoría de los Estados miembros de la UE, expresada en el Consejo de Ministros de Agricultura. Además, citó la Resolución del Parlamento Europeo y el encargo de la presidenta de la Comisión Europea de realizar un análisis sobre el aumento de las poblaciones de grandes carnívoros en algunas regiones de la UE. Rumanía presentó propuestas en el Consejo de Ministros de Agricultura para evaluar la situación de los grandes carnívoros y flexibilizar el régimen de la Directiva Hábitats. Estas propuestas fueron respaldadas por 11 países de la UE, pero no por el gobierno de España. El consejero rechazó las acciones del Gobierno de España, que ha endurecido las medidas de protección del lobo y ha retirado las competencias de gestión a las comunidades autónomas, lo que ha provocado un aumento de los ataques a la ganadería extensiva. Suárez-Quiñones destacó la importancia de estudiar la situación real de conservación de la especie y flexibilizar la directiva y su régimen. En el debate se habló de lograr la paz en este asunto y el consejero afirmó que esto consiste en eliminar o reducir al máximo el conflicto, pero también se necesita justicia para los ganaderos y el mundo rural.

- A word from our sposor -

spot_img

La Junta aboga en el Comité de las Regiones por devolver la gestión del lobo a las comunidades autónomas y flexibilizar su régimen jurídico europeo