Durante los últimos años, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha sido responsable de conservar en la Biblioteca de Castilla y León el legado personal de la autora y, por tanto, de la catalogación, estudio, investigación, difusión, exposición y valoración de su obra.
18 de julio de 2023
Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha participado hoy en la firma del contrato entre la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca para el préstamo en comodato del legado de Carmen Martín Gaite. También asistieron al acto el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero Ortega, y la directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez Merino.
Este fondo está compuesto por manuscritos originales y mecanografiados, cuadernos con apuntes previos a cada una de sus obras literarias y otros trabajos, correspondencia personal y profesional, carteles, documentos y recuerdos personales, dibujos y collages, tesis, estudios y traducciones de su obra, artículos de prensa, materiales audiovisuales (fotografías, cintas de video, CD/DVD), libros, revistas y otras publicaciones.
Este acuerdo tiene un significado especial para la vida cultural de Castilla y León, ya que implica unir esfuerzos con la Universidad de Salamanca en la promoción de una de las obras literarias más deslumbrantes de la literatura española contemporánea y, al mismo tiempo, fortalecer las políticas de promoción del español, en las cuales el Centro Internacional del Español tiene un papel clave.
Durante los últimos años, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha sido responsable de conservar en la Biblioteca de Castilla y León el legado personal de la autora y, por tanto, de la catalogación, estudio, investigación, difusión, exposición y valoración de la obra y figura de la escritora. Este legado, que ahora será custodiado en el Centro Internacional del Español, es sin duda una parte importante del patrimonio cultural de Castilla y León y de toda España, ya que, junto con el conocimiento de la propia escritora, permite acceder a un testimonio de primera mano para conocer también la evolución de la historia cultural y literaria española en la segunda mitad del siglo XX.
Un símbolo de la cultura de Castilla y León
Martín Gaite, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1988 y Premio Castilla y León de las Letras 1991, es una de las figuras más interesantes de la vida intelectual española de la segunda mitad del siglo XX como novelista, desde que fue galardonada con el Premio Nadal de 1957 por ‘Entre visillos’, pero también por sus trabajos ensayísticos, como crítica literaria e incluso como poeta e historiadora. Su inagotable inquietud intelectual también la llevó a incursionar en la dramaturgia y a trabajar como guionista de proyectos audiovisuales. Todo esto sin perder de vista su querida ciudad natal, Salamanca.
Después de más de veinte años de su muerte, Martín Gaite se destaca además por la atención que su obra genera en el ámbito académico, no solo en España, sino también más allá de sus fronteras, y especialmente en las universidades estadounidenses. De hecho, en esos ámbitos de investigación sobre la lengua y la literatura españolas, el interés por la obra de la autora ha aumentado considerablemente.