El director general de Industria, Jesús Jiménez, ha destacado la importancia de estos premios a nivel nacional, así como la oportunidad que brindan para dar visibilidad a la industria de la Comunidad de Castilla y León. Se valorará la innovación y las iniciativas que ayuden a posicionar a Castilla y León en los mercados mundiales.
31 de julio de 2023
Castilla y León |
Consejería de Industria, Comercio y Empleo
Esta mañana se ha presentado la nueva edición de los Premios de la Industria en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo participa en estos premios con el objetivo de impulsar a Castilla y León como referente en el ámbito de la ingeniería y la industria, reconociendo los esfuerzos y méritos en la implementación de las mejores y más eficientes prácticas industriales. La Junta de Castilla y León busca fomentar la industrialización de la región a través de la innovación, la digitalización y la especialización productiva.
En este sentido, el director general de Industria ha afirmado que la entrega de estos premios contribuye a «dar visibilidad a la industria de Castilla y León». Además, ha señalado que este evento es «un punto de encuentro donde se presentarán iniciativas y proyectos innovadores de empresas para mostrar su competencia y capacidad de innovación». Asimismo, ha destacado la importancia de la innovación a nivel industrial en Europa, y ha recordado que «debemos mejorar nuestra posición en el mercado global».
La sexta edición de los Premios de Industria se celebrará el próximo 26 de octubre en el Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes. Esta edición contará, por primera vez, con un premio especial que reconocerá la labor de los medios de comunicación que destaquen por su contribución informativa en la promoción de la industria, la ingeniería y la tecnología. Además, al igual que en ediciones anteriores, se reconocerá la labor de la ingeniería y la industria en seis categorías:
1. Startup industrial más destacada: dirigida a personas físicas o jurídicas que hayan puesto en marcha con éxito una iniciativa de negocio en los últimos 3 años, con base industrial e innovación.
2. Innovación industrial: abierta a industrias, empresas o instituciones que hayan modificado sus procesos, sistemas o comunicación hacia clientes internos o externos, incluyendo elementos de la industria 5.0 y su colaboración con humanos. También pueden participar personas físicas o jurídicas que hayan desarrollado una innovación en cualquier campo industrial.
3. Responsabilidad Social en una industria: para empresas cuyas acciones estratégicas o innovadoras contribuyan al progreso social, incluyendo una transición verde, justa o inclusiva.
4. Industria Agroalimentaria (Premio Alimentos de Valladolid): esta nueva categoría está dirigida a industrias del sector agroalimentario que hayan contribuido a mejorar el sector mediante productos, servicios, sistemas de gestión, técnicas o procesos.
5. Industria de la movilidad (Premio Ciudad de Valladolid): también novedad en esta edición, está abierta a industrias del sector de la movilidad con iniciativas que tengan un impacto positivo en la sociedad, ya sea económico, social, tecnológico o medioambiental.
6. Industria TIC: la tercera de las nuevas categorías reconoce la excelencia en la provisión de sistemas y servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación, valorando el éxito empresarial, satisfacción del cliente y el impacto positivo en la sociedad y la transición digital.
- A word from our sposor -