Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Govern ha aprobado el acuerdo transaccional entre el Ajuntament y Endesa para la adquisición del edificio de Gesa, poniendo fin a quince años de abandono.

Adquisición de parcelas adyacentes

También se ha dado luz verde a la adquisición de las dos parcelas adyacentes, lo que permitirá que toda la fachada marítima, desde el Baluard del Príncep hasta el Palacio de Congresos, sea municipal. Además, se ha autorizado la adquisición del antiguo cine Metropolitan en Pere Garau y la nueva licitación de las obras para el futuro equipamiento sociocultural en la barriada de Génova.

Aprobación del acuerdo en la Junta de Govern

La Junta de Govern ha celebrado una reunión en la que se aprobó elevar al Pleno del mes de enero el acuerdo transaccional entre el Ajuntament de Palma y Endesa para la adquisición del edificio de Gesa, así como de las dos parcelas contiguas. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha explicado en rueda de prensa que con este acuerdo se termina con más de 15 años de procedimientos judiciales y reclamaciones administrativas que habrían supuesto un coste de unos 60 millones de euros para el Ajuntament, incluyendo los intereses de demora. De igual modo, se pone fin al abandono de un edificio emblemático en plena fachada marítima de Palma.

Día histórico para Palma

Martínez Llabrés ha manifestado que se trata de un día histórico, ya que con esta adquisición toda la fachada marítima, desde el Baluard del Príncep hasta el Palacio de Congresos, será municipal. El edificio Gesa ocupa una superficie de 15.915 metros cuadrados, distribuidos en sótano, planta baja y 10 plantas, y desde el año 2007 está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).

Detalles financieros de la adquisición

El coste de la adquisición se eleva a 25.365.575,00 euros, de los cuales 16.916.856,05 euros corresponden a la compensación y cancelación de cargas urbanísticas a cargo de Endesa; el resto se sufragará con los 10 millones de euros concedidos por la Conselleria de Turisme al Ajuntament para la compra del edificio en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Coste y usos de las parcelas colindantes

En cuanto a las dos parcelas colindantes al edificio de Gesa, su coste se ha fijado en 5.203.000 euros (IVA incluido). La superficie de estas parcelas es de 1.638,33 y 1.644,65 metros cuadrados respectivamente, con la previsión de que la segunda albergue un aparcamiento público.

Proyectos futuros para el edificio Gesa

Martínez Llabrés ha señalado que el Ajuntament tiene previsto convocar un concurso de ideas para definir los usos del edificio, entre los que se contempla que albergue la sede del Distrito de Innovación, espacios culturales, polivalentes, un auditorio y el Instituto Municipal de las Artes, entre otros. De esta manera, el edificio de Gesa, junto a las parcelas contiguas, constituirá el embrión del Distrito de Innovación y formará parte de los proyectos transformadores para Palma, algunos de los cuales ya han comenzado, como el Bosque Metropolitano con la adquisición de Son Quint y la reforma integral de la Plaça Major y su entorno.

Aprobación de nuevos espacios públicos

Finalmente, el alcalde de Palma ha comentado que la Junta de Govern también ha aprobado la adquisición del antiguo cine Metropolitan situado en la barriada de Pere Garau y de dos locales adyacentes, con el objetivo de destinar esos espacios a equipamientos públicos. Además, se ha dado luz verde a la nueva licitación del casal de Génova.

- A word from our sposor -

spot_img

La Junta de Govern aprueba acuerdo entre el Ajuntament y Endesa para adquirir el edificio de Gesa tras 15 años de abandono