Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado las obras de rehabilitación de una vivienda en la localidad leonesa de Santa Catalina de Somoza, dentro del programa Rehabitare. En la provincia de León, se tienen planeadas 36 viviendas para rehabilitar, las cuales se sumarán a las que la Junta tiene previsto incorporar en este territorio, alcanzando un total de 278 viviendas públicas con una inversión de 27,9 millones durante esta legislatura.

El programa de vivienda que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en la provincia de León contempla la rehabilitación y mejora de viviendas pertenecientes a los ayuntamientos y obispados, en el marco del programa Rehabitare de la Junta de Castilla y León. Para esta legislatura, se planea intervenir en 36 viviendas de la provincia leonesa, con un coste de 2,8 millones de euros provenientes del Gobierno autonómico y con la participación de la Diputación Provincial.

El consejero, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado las obras de rehabilitación de la vivienda en Santa Catalina de Somoza, cuya inversión específica ha sido de 47.734 euros. Las obras han incluido el desmontaje de las instalaciones eléctricas y sanitarias, así como la demolición de los paramentos del baño. También se han derribado todos los tabiques de separación en la parte trasera, se ha picado el revestimiento de la fachada trasera y se ha repuesto con mortero de cal y arena en tonalidad terrosa. Además, se ha realizado un trasdosado interior en la fachada principal, instalando placas de yeso laminado y aislamiento de lana mineral. También se han colocado falsos techos, pavimento laminado y baldosas de gres porcelánico, se han realizado alicatados y pintura plástica, se han instalado carpinterías interiores de madera, entre otras mejoras.

El consejero ha destacado la importancia de brindar acceso a vivienda a jóvenes y familias. La Junta de Castilla y León tiene en cuenta las necesidades de las personas con dificultades y ha adoptado una política de vivienda centrada en las personas, especialmente en los jóvenes, ofreciendo opciones de alquiler y venta para adaptarse a cada necesidad.

El programa Rehabitare tiene como objetivo aumentar el parque público de alquiler social en la Comunidad de Castilla y León y fijar población en el medio rural. Se busca recuperar inmuebles en desuso propiedad de los ayuntamientos para atender las necesidades habitacionales de los colectivos de especial protección, especialmente los jóvenes.

En resumen, este programa de rehabilitación de viviendas permite recuperar edificios para destinarlos al alquiler social, optimizando los recursos municipales y revitalizando los espacios urbanos tradicionales. Además, se impulsa la reactivación económica y la creación de empleo en el medio rural. El proceso consiste en que el Ayuntamiento cede la vivienda o inmueble en desuso a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la cual se encarga de realizar las obras de rehabilitación y luego devolver la vivienda al Ayuntamiento para que la ofrezca en régimen de alquiler social a familias u otros colectivos de especial protección.

Además de este programa, la Junta de Castilla y León también cuenta con promociones de viviendas en venta con descuento para jóvenes menores de 36 años, así como la promoción de viviendas colaborativas en León y Ponferrada bajo la modalidad de cohousing. También se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación de viviendas de camineros en Astorga y Valencia de Don Juan. Todas estas acciones buscan incrementar el parque público de viviendas y brindar oportunidades de vivienda a diferentes colectivos.

- A word from our sposor -

spot_img

La Junta destinará 2,8 millones del programa Rehabitare a la rehabilitación de 36 viviendas en la provincia de León.