El proceso descrito permite identificar errores en los datos declarados y corregirlos dentro del plazo de modificación de las solicitudes sin que se reduzcan los pagos. El próximo 30 de junio finalizará el plazo para presentar tanto la solicitud única como la de incorporación a las ayudas agroambientales.
14 de junio de 2023
Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Con el objetivo de mejorar la información y evitar posibles errores en el llenado de la solicitud única de ayudas PAC 2023, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha llevado a cabo un control preliminar de las parcelas declaradas. Esta acción permite a los agricultores y ganaderos conocer los errores detectados en los datos de las parcelas incluidas en su solicitud.
A través de este proceso informático de cruzamiento de datos con las bases oficiales de referencia, se identifican errores como superposiciones de terreno en las delimitaciones gráficas de las parcelas agrícolas, declaraciones de superficie que exceden la superficie oficial o posibles declaraciones duplicadas sobre una misma parcela por parte de más de un agricultor. Lo importante de este proceso es la posibilidad que se les brinda a los solicitantes de revisar su declaración y, en caso de ser necesario, corregir los errores dentro del plazo de modificación de las solicitudes, evitando así reducciones en los pagos.
Finalización del plazo
La Junta de Castilla y León recuerda que el próximo 30 de junio finalizará el plazo para presentar tanto la solicitud única como la de incorporación a las ayudas agroambientales. Por lo tanto, insta a aquellos agricultores y ganaderos que aún no hayan presentado su solicitud a hacerlo en los próximos días, sin esperar a que finalicen los plazos, ya que de esta manera, la Administración autonómica podrá proporcionar información sobre posibles errores en el llenado y permitir su corrección antes de que termine el plazo.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destaca la importancia de revisar los datos de la solicitud y de los posibles errores detectados. La colaboración de los agricultores y ganaderos en estas etapas iniciales del procedimiento permitirá a la Administración llevar a cabo los controles y procedimientos restantes con más garantías, y también evitará retrasos en los pagos anticipados, previstos para mediados del próximo mes de octubre.
En el Portal PAC de la Junta de Castilla y León se pueden consultar las flexibilidades y excepciones en el cumplimiento de ciertos requisitos previstos para la PAC 2023, motivadas por la actual situación de sequía meteorológica.
También se recuerda la importancia de que los agricultores y ganaderos cuenten con pruebas documentales de las actividades que realizan en sus explotaciones, como fotografías georreferenciadas preventivas, facturas de la semilla utilizada y declaraciones de siniestros por motivos meteorológicos que puedan justificar la actividad agraria realizada en caso de que surjan dudas en controles posteriores. Para ello, la Consejería pone a disposición la aplicación GeoFotos, que permite tomar fotografías con metadatos de geolocalización, así como identificar al interesado y el trámite administrativo, entre otros.