El plazo para solicitar las subvenciones destinadas a la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género estará abierto hasta el 15 de octubre. Las empresas y entidades sin ánimo de lucro que contraten a estas mujeres podrán optar a bonificaciones que van desde los 2.000 hasta los 10.000 euros por contrato, dependiendo del tipo de temporalidad o si es indefinido.
El objetivo de estas ayudas, que cuentan con un total de 100.000 euros financiados por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, es facilitar la búsqueda de empleo de las mujeres víctimas de violencia de género, por lo que se otorgará una ayuda directa para financiar su contratación. Estas contrataciones pueden ser temporales, fijas-discontinuas o indefinidas, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
Si el contrato es temporal, deberá tener una duración mínima de seis meses para recibir la bonificación máxima o de entre tres meses y menos de seis meses para optar a la bonificación mínima. En el caso de contratos a tiempo parcial, la subvención será proporcional a la jornada de trabajo efectiva.
Las bonificaciones van desde los 2.000 euros para contratos de entre 90 días y menos de seis meses, hasta los 10.000 euros para contratos indefinidos y a tiempo completo. Por otro lado, los contratos temporales de más de medio año recibirán una bonificación de 4.000 euros.
Las solicitudes se deben presentar utilizando el modelo normalizado disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Para poder optar a la subvención, los contratos deberán haber sido firmados entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2023.