La Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León está impulsando la modernización del aprovechamiento sostenible de los recursos mineros en el sector de la pizarra. Además, está subvencionando, hasta el 23 de agosto, la mejora de las condiciones laborales y medioambientales relacionadas con el polvo y la sílice cristalina en las instalaciones pizarreras.
En la región de Castilla y León, el sector de la pizarra cuenta con 26 empresas que emplean a 1.500 trabajadores en 12 canteras, 1 mina de interior y 42 naves de elaboración. Estas empresas exportan 200.000 toneladas de pizarra, generando una facturación de 150 millones de euros.
La línea de ayudas de la Consejería de Economía y Hacienda se dirige a mejorar las condiciones laborales y medioambientales en las instalaciones de elaboración de pizarra y sus dependencias anexas. Estas ayudas forman parte del compromiso de la Consejería para modernizar y aprovechar de manera sostenible los recursos mineros de la región. También se han discutido con el sector de la pizarra las necesidades de apoyo por parte de la Junta para optimizar la producción, proteger a los trabajadores y aumentar las exportaciones del sector.
El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto hasta el 23 de agosto. Las inversiones subvencionables incluyen la adquisición de equipos o instalaciones de limpieza, mejoras relacionadas con el polvo y mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores. El presupuesto destinado para estas subvenciones es de 500.000 euros, distribuidos en 300.000 euros para el año 2023 y 200.000 euros para el año 2024.
El sector de la pizarra en Castilla y León no solo destaca por su presencia en los mercados internacionales, sino también por la calidad de su producción. La pizarra de la región cumple con todos los requisitos exigidos por las legislaciones de materiales de construcción en todo el mundo.
Además, el sector de la pizarra en Castilla y León genera empleo, contribuye a la fijación de población en zonas rurales y promueve el desarrollo económico de la región. Por lo tanto, tiene una gran importancia económica, social y territorial para la comunidad.