Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León ha sido el lugar de la entrega de los Premios de los certámenes ‘Desafío Universidad-Empresa’ y ‘Iniciativa Campus Emprendedor’, que han recibido 127 propuestas. Como novedad en la edición de 2022, la fase final de la modalidad de ‘Proyecto Empresarial’ se ha celebrado el mismo día de la entrega de premios. La titular de Educación ha destacado que estos galardones son un «fiel reflejo de lo que debe ser una buena política orientada a la innovación, al desarrollo y a la competitividad».
El Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2021-2023, implementado por la Junta de Castilla y León, busca acercar el mundo académico al empresarial para incorporar estos conocimientos al sector productivo de la Comunidad. Además, impulsa la investigación aplicada y estimula el espíritu emprendedor, aumentando las vocaciones STEM, relacionadas con la ciencia y la tecnología. Este Plan ha permitido elaborar más de 1000 planes de negocio, crear 357 nuevas empresas y solicitar más de 500 patentes en la Comunidad.
En el Campus de Ponferrada de la Universidad de León, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha presidido la entrega de premios a los ganadores de los dos certámenes integrados en el Plan TCUE, ‘Desafío Universidad-Empresa’ e ‘Iniciativa Campus Emprendedor’, correspondientes a la edición de 2022. Durante el acto, la titular de Educación ha confirmado que el departamento que dirige ya está trabajando en un nuevo Plan TCUE, hasta 2027, que contará con un presupuesto de 10 millones de euros para reforzar iniciativas y proyectos como los presentados hoy. «Estos premios son un fiel reflejo de lo que entendemos que debe ser una buena política orientada a la innovación, al desarrollo, a la competitividad y, cómo no, a la transferencia de conocimiento universidad-empresa», ha destacado Lucas. La consejera de Educación ha subrayado que los trabajos presentados en todas las modalidades han sido de una gran calidad y con un objetivo muy claro: mejorar la vida de los castellanos y leoneses.
En concreto, en el concurso ‘Iniciativa Campus Emprendedor’ se han presentado 76 trabajos: 15 en la categoría de ‘Proyecto Empresarial’ y 61 en la modalidad de ‘Idea Innovadora de Negocio’. Por su parte, para el certamen ‘Desafío Universidad-Empresa’ se recibieron 51 demandas tecnológicas de 39 entidades, para las cuales los investigadores presentaron 58 ofertas de colaboración.
En la modalidad de ‘Proyecto Empresarial’, el jurado seleccionó este año los tres trabajos que han llegado a la fase final de exposición pública, que se ha celebrado hoy en Ponferrada. El proyecto ‘HEALTHY&TASTY’, desarrollado por un equipo de la Universidad de Burgos, ha obtenido el primer premio. Este trabajo apuesta por la transferencia a la industria alimentaria de tecnologías de desecación desarrolladas en la investigación universitaria. En segundo lugar, se encuentra la iniciativa ‘Plataforma para el análisis de mercado bursátil: Tradineering’, presentada por un alumno de la Universidad de Salamanca y centrada en el desarrollo de software aplicado al análisis bursátil. Por último, el tercer premio ha sido para el proyecto ‘Venta de servicios de consultoría y operativa especializados en gestión de proyectos de logística, comercio internacional y mejora continua’. Adicionalmente, se ha otorgado una mención especial al trabajo ‘Aplicación para la detección precoz del dolor crónico en la población pediátrica’.
En la modalidad de ‘Idea Innovadora de Negocio’, el primer premio ha sido para el trabajo ‘Métodos para la estimación de la producción de energía eólica’, presentado por un equipo de la Universidad de Salamanca. En segundo lugar, se encuentra una propuesta interuniversitaria presentada por investigadores de la Universidad de Valladolid y la Universidad de León, centrada en el diagnóstico clínico precoz del proceso de involución muscular. Por último, el tercer premio ha sido para la idea ‘Dispositivo inteligente para mejorar la independencia de las personas con discapacidad funcional visual’.
En el certamen ‘Desafío Universidad-Empresa’, el primer premio ha sido para el proyecto ‘Sistema inteligente para telemedicina y ayuda al diagnóstico de niños nacidos de forma prematura con clínica neurológica’. El segundo premio ha sido para el proyecto de economía circular ‘Potencial bio-herbicida y antifúngico de las pieles de pistachos’ y el tercer premio ha sido para la iniciativa ‘Validación de metabolitos activos derivados de la uva en el tratamiento del infarto agudo de miocardio’. Además, se ha otorgado un premio especial para nuevos emprendedores a la ‘Investigación Tecnológica Agrícola-Aplicadron’, centrada en la síntesis de nuevos nanotransportadores para su distribución aérea en agricultura de precisión. Por último, se ha otorgado una mención especial a la propuesta ‘Repertorio de recursos digitales accesible para personas con fibromialgia y otras patologías que cursan con dolor crónico’.

- A word from our sposor -

spot_img

La Junta trabaja en un nuevo Plan TCUE 2024-2027 que recibirá 10 millones de euros de financiación.