Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este texto cuenta la historia de Álvaro Martínez Arroyo, un burgalés con más de 27 años de experiencia en búsqueda y rescate con perros. El objetivo de este proyecto es fortalecer los sistemas de respuesta de los bomberos y los grupos de socorro de Medellín y otros municipios en el departamento colombiano de Antioquia.

Según un informe de la oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a desastres naturales en todo el mundo. Entre los años 2000 y 2020, 152 millones de personas en América Latina y el Caribe se vieron afectadas por 1,205 desastres naturales, que incluyen inundaciones, huracanes, tormentas, terremotos, sequías, avalanchas, incendios, temperaturas extremas y eventos volcánicos.

Consciente del alto riesgo de desastres y crisis humanitarias en estos países, la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección de Acción Exterior, otorgó una subvención de 50,000 € al Grupo de Rescate Espeleológico y de Montaña de Burgos – Unidad Canina de Salvamento de Castilla y León (GREM) para capacitar a los equipos de rescate del Valle de Aburrá y otros municipios de Antioquia, Colombia. En este proyecto también colabora el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (DAGRD) y la Agencia de Cooperación e Inversión de la misma ciudad.

Este trabajo, que comenzó en mayo, ha llevado al burgalés Álvaro Martínez Arroyo, responsable de este grupo, a la ciudad colombiana de Medellín, donde está llevando a cabo un programa de formación que involucra a 28 miembros de los cuerpos de bomberos y grupos de socorro de toda la región. Álvaro Martínez es uno de los expertos de habla hispana más destacados a nivel mundial en el campo del rescate con perros, y enfatiza la importancia de esta metodología para hacer frente a situaciones de crisis y de riesgo extremo: «Hoy en día, el perro es la mejor herramienta para localizar y rescatar personas. No hay ninguna otra herramienta que supere a un perro de búsqueda y rescate, tanto en capacidad como en confiabilidad».

La capacitación que están recibiendo los organismos de socorro y bomberos, incluyendo Medellín, consta de 450 horas. Próximamente, los guías reforzarán su aprendizaje a través de un curso virtual desarrollado en colaboración con la Universidad de Burgos. En octubre, Álvaro Martínez regresará a Medellín, y en 2024, los destinatarios de esta formación viajarán a España, donde recibirán su certificación. Esta formación se rige por una visión diferente del adiestramiento canino, con una metodología de trabajo amplia respaldada por estudios científicos. Laura Duarte, directora del DAGRD, señala: «El apoyo técnico, tanto en la parte operativa como en la académica, permite fortalecer las operaciones en nuestra área metropolitana. Desde el DAGRD y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín, hemos creado conjuntamente un espacio de perfeccionamiento en la localización con perros».

Este proyecto de cooperación está completamente alineado con los objetivos de la Consejería de la Presidencia en materia de cooperación internacional para el desarrollo y acción humanitaria, dirigidos a proporcionar seguridad y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población. El IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo de Castilla y León 2023-2026 establece un enfoque preventivo y de resiliencia al abordar las crisis humanitarias, que se concreta en dinámicas y herramientas de reducción del riesgo de desastres. Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia, recuerda que «estas intervenciones incluyen una acción humanitaria preventiva, enfocada en fortalecer las capacidades de los actores locales en contextos propensos a crisis humanitarias, con el objetivo de enfrentar dificultades futuras y construir los cimientos para una vida saludable y segura a largo plazo».

- A word from our sposor -

spot_img

La Junta trae a Colombia a un experto internacional en rescate con perros para capacitar a los equipos de emergencia.