En continuidad a la entrevista realizada el pasado 28 de junio entre el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha tenido hoy una sesión de trabajo con parte de los equipos de su Consejería y del Ayuntamiento de Ponferrada para avanzar en la definición del trabajo de colaboración de la Junta en los proyectos y actuaciones del municipio de Ponferrada en temas relacionados con vivienda, patrimonio natural, infraestructuras, Protección Civil y Emergencias, y las actuaciones previstas por Somacyl.
11 de julio de 2023.
Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se ha reunido hoy con el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, acompañado del director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, y el delegado territorial, Eduardo Diego, también asistieron los concejales del Ayuntamiento Lidia Coca, Roberto Mendo, Luis Moreno y Carlos Fernández para tratar los diferentes proyectos en los que la Junta de Castilla y León está trabajando con el Consistorio.
La reunión ha demostrado el ambiente de colaboración entre ambas instituciones para llevar a cabo acciones destinadas al municipio de Ponferrada y relacionadas con los asuntos que competen a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, con el fin de mejorar la vida de sus habitantes.
Los principales proyectos abordados en la reunión han sido:
– En cuanto a Vivienda y Arquitectura, la reunión se centró en el Área de Regeneración Urbana de ‘La Puebla Norte’ y las obras de rehabilitación planificadas allí, la solicitud de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) de ‘La Puebla’, las obras de promoción pública y otros asuntos relacionados con la arquitectura.
– En cuanto a proyectos de Patrimonio Natural: acciones hidrológico-forestales en terrenos afectados por el incendio en Montes de Valdueza, tratamientos silvícolas preventivos, obras financiadas con el fondo de mejoras de los montes de utilidad pública, aprovechamientos forestales, la recuperación del canal romano entre Peñalba y Las Médulas, el Plan Forestal Rural y otras obras de infraestructuras en Montes de Utilidad Pública.
– La renovación de las instalaciones de alumbrado público en el municipio, a cargo de Somacyl.
– La red de calor sostenible de Ponferrada.
– Las acciones de inversión en desarrollo e infraestructuras en los polígonos industriales de El Bayo y La Llanada.
– Asuntos de Protección Civil y Emergencias relacionados con los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento, la agrupación de voluntarios de Protección Civil y el apoyo a la Policía Local.